Bogotá.— El gobierno de Colombia anunció este lunes que negociará con los rebeldes que se apartaron del pacto de paz que firmaron las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, unos 2 mil combatientes que atizan la violencia que persiste tras el histórico acuerdo.

El presidente Gustavo Petro informó sobre el inicio de los diálogos de paz con la facción más grande de disidentes de la otrora guerrilla más poderosa de América.

“Se establecerá una mesa entre el gobierno y el Estado Mayor Central”, escribió en Twitter el mandatario poco después de que la fiscalía levantara las órdenes de captura contra 19 cabecillas que fungirán como negociadores.

“Comienza un segundo proceso de paz”, agregó Petro, quien negocia desde finales de 2022 con rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En la mañana, el fiscal general, Francisco Barbosa, accedió a un pedido del gobierno para suspender los requerimientos judiciales contra los ahora delegados de la guerrilla.

Petro, el primer izquierdista en llegar al poder de Colombia, también busca concretar diálogos con el poderoso cártel del Clan del Golfo, otras bandas del narcotráfico y la Segunda Marquetalia, facción disidente que firmó y luego abandonó el proceso de paz.

“Prácticamente la mitad de las personas armadas hoy entran a un proceso de paz con el gobierno. Aún falta la mitad”, dijo Petro a los medios, sin precisar la fecha ni la sede de los diálogos.

Antes, el presidente de Colombia acusó al Clan del Golfo de violar la tregua bilateral, anunciada el 31 de diciembre, al patrocinar a mineros ilegales que atacan a la población en el noroeste del país.

Los mineros, que según las autoridades responden a órdenes del Clan del Golfo, destruyeron el domingo el acueducto del municipio de Tarazá e incendiaron un peaje y una ambulancia en la región del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia. “Afectar el agua potable de una ciudad es poner en riesgo la vida de niños y niñas, de todo ser humano. El Clan del Golfo con su hostilidad contra la población ha roto el cese al fuego”, dijo.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses