Más Información

Aeroméxico y Delta revisan orden de EU que terminaría con su alianza; presentarán respuesta conjunta en próximos días

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Marcha antigentrificación: Clara Brugada llama a manifestaciones pacíficas; pide no perjudicar a terceros

Andy Byron renuncia a Astronomer, tras escándalo de infidelidad destapado en concierto de Coldplay; alistan búsqueda del nuevo CEO

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Dos nuevas víctimas de los atentados perpetrados el 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas han sido identificadas mediante pruebas de ADN, lo que eleva a mil 647 el número de damnificados cuya identidad ha sido establecida, informó este martes la oficina de la jefa de medicina forense de la Ciudad de Nueva York .
Las últimas víctimas identificadas son Dorothy Morgan y un hombre cuya identidad se mantiene en el anonimato por expreso deseo de la familia.
Los avances se dieron gracias a los análisis de los restos humanos recuperados en el lugar de los atentados que se cobraron la vida de 2 mil 753 personas en uno de los episodios más negros de la historia de Estados Unidos .
"Hace 20 años, prometimos a las familias de las víctimas del World Trade Center que haríamos todo lo posible durante el tiempo que fuera necesario para identificar a sus seres queridos y con estas dos nuevas identificaciones seguimos cumpliendo el sagrado compromiso", dijo Barbara A. Sampson, la jefa de medicina forense de la Ciudad de Nueva York .
"No importa el tiempo que transcurra desde el 11 de septiembre de 2011, nunca olvidaremos y nos comprometemos a hacer uso de todas las herramientas a nuestra disposición para garantizar que todos aquellos que se perdieron puedan reunirse con sus familias", agregó.
La identificación de Morgan se pudo confirmar con test de ADN de los restos recuperados en 2001, mientras que la del hombre se llevó a cabo con restos recuperados en 2001, 2002 y 2006.
Son las primeras víctimas del World Trade Center que se identifican desde octubre de 2019.
Unas mil 106 víctimas, 40% de los fallecidos en los peores atentados de la historia del país, siguen sin identificar.
La reciente adopción de tecnología de secuenciación de nueva generación facilita las nuevas identificaciones, según la oficina forense de la Ciudad de Nueva York, ya que ofrece mayor sensibilidad y rapidez que las técnicas de ADN convencionales.
vare/rcr