Para acabar con el “coyotaje, entres o mal manejo” de los programas sociales, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, firmó un acuerdo con la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para que 40 integrantes de esa institución hagan los estudios para que esos apoyos lleguen a quien verdaderamente los necesita.

“Con esto acabaremos con el manejo indebido que se ha hecho, sobre todo para beneficiar a determinado grupo. No, vecino, los programas sociales son de ustedes, no de los gobiernos o de los gobernantes. Queremos que estos programas sociales lleguen a los jefes de familia, a las personas que sufren alguna discapacidad permanente y a los niños en su primera infancia”, señaló.

Acompañado de funcionarios, diputados locales y concejales de esa demarcación, Tabe Echartea reconoció que el manejo de estos programas “siempre han generado desconfianza y discordia.

“De ahí que tenemos fe que con este acuerdo, con el apoyo de 40 trabajadoras sociales, los vecinos estén seguros de que estos programas llegarán a los que verdaderamente los necesitan, sobre todo mujeres, que son las que más los necesitan”, dijo.

Explicó que estas trabajadoras sociales evaluarán los expedientes de los que hasta el momento son beneficiados con estos programas, para establecer si verdaderamente los necesitan, además de que serán entrevistados y entregarán el reporte.

Por su parte, Carmen Guadalupe Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, destacó que “este acuerdo se concretará para beneficio de los grupos vulnerables”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses