Debido a la pandemia, para las fiestas patrias la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México estima que la derrama económica será por 276 millones 456 mil pesos, 60% por debajo de años anteriores.

Pese a ello, la agrupación prevé que una familia de cuatro integrantes gastará cerca de mil 200 pesos en antojitos mexicanos, adornos y una cena con un platillo tradicional, así como bebidas para celebrar el Grito de Independencia.

La Canacope espera que las autoridades refuercen la vigilancia y patrullaje en las calles de la Ciudad estos días para evitar fiestas clandestinas y eventos de riesgo para la seguridad y salud pública, sobre todo el Covid-19.

Por otro lado, el presidente de dicha agrupación, Eduardo Daniel Contreras Pérez, habló de las 11 iniciativas que existen en el Congreso local sobre la “comida chatarra”, por lo que les recordó a los diputados locales que existen alrededor de 121 mil 883 pequeñas empresas dedicadas al comercio minorista de abarrotes.

Hasta antes de la pandemia generaban un total de 900 mil empleos, pero ahora han tenido pérdidas económicas promedio de 25% en sus ventas, por lo que 15% de estos negocios se han visto obligados a cerrar.

“Consideramos que las autoridades no han analizado de fondo la situación que puede arrastrar esta iniciativa en este momento histórico en la economía de los negocios, por lo que una iniciativa por moda puede traer severas consecuencias al sector”, sostuvo el empresario.

“Nos referimos a que las prohibiciones mal planteadas perjudican a dueños y trabajadores en la cadena productiva de la industria agroalimentaria”, dijo.

Detalló que poco más de 40% de los pequeños negocios en pleno intento de recuperación se verían afectados directamente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses