En los últimos tres meses del año, los capitalinos señalaron que los motivos que les generaron conflictos o enfrentamientos fueron por problemas con vecinos y relacionados con animales domésticos.

Datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi refieren que estas causas son las más señaladas en cada una de las alcaldías; sin embargo, en algunas varía con relación a otros conflictos como chismes o malos entendidos e incluso molestias con borrachos, drogadictos y pandillas.

Para el instituto, estas conductas han generado que Benito Juárez y Cuajimalpa estén en el top 3 a nivel nacional, en donde sus habitantes encuestados señalaron haber tenido conflictos o enfrentamientos.

Leer también:

La primera demarcación arrojó 52%, con 187 mil 959 personas de 18 años y más, hombre y mujer. Mientras que Cuajimalpa, 53.1% con 80 mil 482 respuestas.

La capital del país, de acuerdo con las percepciones de la encuesta, está dividida en cuatro regiones: norte, sur, oriente y poniente.

Es así que en la zona norte, Gustavo A. Madero coloca como principal conflicto tener problemas relacionados con vecinos, con 23.5%, que refiere los causados por ruido de martillo, taladro, música alta o fiestas, basura tirada, burlas, daños a casa, golpes, y hasta bajar las llantas de un automóvil. Seguido de problemas con animales domésticos, esto es ladridos, ataques o que dejan desechos en la calle, con 18%.

En esta alcaldía le sigue como tercer conflicto problemas de estacionamiento, con 16.6%. Los cuales se refieren a obstruir la cochera, invadir cajón o falta de espacio para acomodar su vehículo

En Iztacalco predominan los problemas con vecinos, con 29.7% de las respuestas, los relacionados con animales domésticos, 18.6%, y de estacionamiento, 19.4%

Para cerrar la zona norte, los habitantes entrevistados por el Inegi en Venustiano Carranza señalaron tener conflictos con vecinos en un 30.9% de los casos y problemas relacionados con animales domésticos, con 19%.

En la región sur, la encuesta del instituto refiere que en Benito Juárez —la alcaldía más segura de la Ciudad de México— es en donde sus habitantes más aceptaron tener conflictos, con 52% de manera general. Sin embargo, en un desglose, los problemas con vecinos abarcan 30.6% y los relacionados con animales domésticos, 24%.

Coyoacán arrojó que en un 36.8% el principal motivo que genera conflicto o enfrentamiento es por problemas vecinales; en segundo, por estacionamiento, con 15.3%, y los relacionados con animales domésticos, 15.2%.

En la alcaldía Magdalena Contreras, 51.2% de los encuestados dijeron tener conflictos o enfrentamientos. Pero de manera específica, los primeros tres motivos son: problemas con vecinos, para estacionarse y relacionados con animales domésticos.

Leer también:

En Tlalpan, los problemas con vecinos, de estacionamiento y relacionados con animales domésticos son los motivos que más señalan los habitantes entrevistados.

Las alcaldías Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, que comprende la zona oriente en la ENSU, los motivos no cambian, pues sigue siendo número uno los problemas con vecinos, por estacionamiento y se suma chismes o malos entendidos.

Para la zona poniente, las demarcaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo ocurre los mismo. Los encuestados refieren tener problemas con vecinos como principal motivo.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Comentarios