El Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México admitió el amparo 1884/2019 promovido por vecinos contra la demolición del Plaza Condesa debido a que fue vendido, en 2018, por 960 millones de pesos a una inmobiliaria.

El amparo indirecto fue admitido el pasado 13 de diciembre de este año y será hasta el próximo 3 de enero cuando se lleve a cabo la resolución incidental, es decir, si se concede el acto reclamado de la suspensión de la autorización de la demolición del condominio.

Documentos en poder de EL UNIVERSAL indican que el contrato de compra-venta fue celebrado el 19 de julio de 2018 por Condominio Plaza Condesa, S.A. de C.V., y Artha Controladora Ahumada, V.S.A.P.I. de C.V. para adquirir el inmueble ubicado entre las avenidas Nuevo León, Tamaulipas y calle Juan Escutia, en la colonia Condesa, el cual tiene una superficie de 3 mil 595 metros cuadrados.

En dicho documento también se menciona que El Plaza Condesa, que es usado como recinto cultural, fue vendido y que no existe impedimento, litigio o adeudo de cualquier tipo para hacerlo.

“El inmueble se encuentra ocupado por diversos inquilinos, mismos a los que el vendedor notificará sobre los términos y condiciones de la operación objeto del presente contrato (…)”; además, menciona que al comprar el inmueble la empresa adquiere la totalidad de las acciones del Centro Cultural El Plaza, S.A. de C.V., es decir, el centro cultural El Plaza Condesa, que tiene permiso para operar por 10 años desde 2017, y también adquiere los derechos hereditarios.

El contrato de compra-venta está firmado por Pedro Alatriste Infante y Gabriel Carbonel Alatriste, representantes legales de Condominio Plaza Condesa, S.A. de C.V., mientras que por Artha Controladora Ahumada, V. S.A.P.I. de C.V. fue firmado por Germán Ahumada Alduncin.

Cabe mencionar que la resolución del amparo definitivo se llevará a cabo una vez que se realice la audiencia constitucional, el próximo 20 de enero, donde el juez definirá conceder o no el recurso promovido por vecinos de la Condesa, ya que consideran que han violado sus derechos ante la posible demolición.

El amparo fue promovido por Rodolfo Aristóteles, Ariadne Marissa y Ares, todos de apellidos Alatriste Peña, por medio de su representante legal, Marco Antonio Ramírez Enciso. Los promotores son sobrinos del productor Gustavo Alatriste.

El inmueble surgió en los años 40 y es el edificio más grande y alto de la colonia Hipódromo, incluso es catalogado por el Gobierno local como patrimonio cultural urbano de la alcaldía Cuauhtémoc.

En un recorrido en la zona no se observó maquinaria en el condominio, incluso hay nuevos bares que se inauguraron a principios de este mes.

“No sabemos nada del tema, hubo daños, muy pocos, tras el sismo de septiembre de 2017. Si hubiera tal acción creo que los vecinos saldrían a manifestarse, porque viven cientos de familias”, detalló uno de los encargados del bar Caradura.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses