Usuarios de la Línea 12 del Metro celebraron que después de un año y ocho meses de estar cerrada, este domingo reabrirán las primeras nueve de 20 estaciones, que están ubicadas en el tramo subterráneo, aunque, reconocen, tienen temor de subirse de nuevo a los trenes.

“Esperamos que las obras sí estén bien hechas y en buenas condiciones. Realmente sí era un peligro. Hay temor en usarla, pero a diario la ocupo, así que sí hace falta. El Metro siempre es más rápido, pese a todo”, expresó el usuario Jorge Martínez.

Quienes usan las unidades de la RTP, que se dispusieron como transporte alterno tras el colapso de la Línea Dorada el 3 de mayo de 2021 —que dejó 26 personas fellecidas y un centenar de lesionados— coinciden en que subirse de nuevo a esta línea del Metro les da miedo, pues aun mantienen el recuerdo de la caída de una trabe en la interestación San Lorenzo Tezonco y Olivos.

A ello se suma el choque de trenes de este sábado 7 de enero en la Línea 3, donde un centenar de personas quedaron heridas y una joven falleció.

“Pedirle al gobierno que hagan las pruebas necesarias, aunque abajo [ en el tramo subterráneo de la Línea 12] no hubo tanto problema, el asunto está en el tramo de arriba. Ahí es donde hay más desconfianza”, dijo Jorge Martínez.

Las autoridades estiman que el trayecto de 11.9 kilómetros de vía subterránea se recorran en un tiempo de 20 minutos, de Mixcoac hasta Atlalilco, lo que abonará a disminuir el tiempo de traslado que actualmente puede ser de hasta tres horas, debido al tráfico que se registra sobre avenida Tláhuac.

De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC), se estima que con la reapertura de estas nueve estaciones se benefice a 174 mil usuarios al día. Durante un recorrido realizado por este diario, se observó que aún continúa la operatividad del servicio emergente que fue dispuesto por el Gobierno capitalino para solventar la falta de servicio de la Línea Dorada.

Se trata de 130 unidades de la RTP que por casi dos años han prestado servicio a los usuarios por un costo de cinco pesos, en el tramo de Mixcoac a Tláhuac.

Además de las unidades de la RTP, otra opción para mitigar el impacto del cierre de la Línea 12 son los camiones de la Ruta 10, procedentes de Valle de Chalco y que llegan a la estación Periférico Oriente. Además de taxis y mototaxis, estos últimos principalmente para viajes cortos entre estaciones, con un costo de hasta 25 pesos el peaje mínimo.

Usuarios destacaron que en promedio se realizan hasta más de tres horas para efectuar el recorrido completo de Mixcoac a Tláhuac, por lo que la reapertura del tramo subterráneo ayudará a disminuir sus tiempos de traslados, pues ya podrán trasbordar hacia otras líneas: la 7 en Mixcoac, hacia la 3 en Zapata y de la Línea 2 a Ermita, mientras que con la 8 está Atlalilco.

Daniel Hernández comentó al respecto: “Se pierde uno mucho tiempo con el camión . Si habrá desconfianza en utilizarla, pero sí se requiere”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses