Comerciantes de La Merced buscan reavivar sus ventas a poco más de una semana del incendio del pasado 24 de diciembre en la nave mayor del mercado, lo que afectó su patrimonio; asimismo, piden que la gente no deje de acudir.

Algunos venden la poca mercancía con la que cuentan en tablas de madera; otros tantos, en huacales o en lo que queda de sus locales.

El ambiente ya tiene esos tonos de vendimia en el interior de La Merced, pero algunos comerciantes, quienes fueron consultados durante un recorrido, acusan que las autoridades locales dejaron de atender responsabilidades como las instalaciones eléctricas, que desde el pasado 2016 se sabía que no se encontraban en condiciones de operación.

Así quedó establecido en el dictamen con folio JUDPE/RTO/035/2016, realizado por el Comité de Riesgos en Mercados de la Ciudad de México, conformado por la entonces Secretaría de Protección Civil, del cual EL UNIVERSAL tienen una copia y en el que refieren que la instalación eléctrica se encontraban en mal estado.

Asimismo, el centro de distribución de la carga eléctrica también se encontraba en malas condiciones y era el mismo que distribuía la energía a los locales comerciales; no obstante, el documento consultado también refiere que los “cuadros de conteneros no portátiles de gas LP, con años de fabricación de 2014, estaban alterados, y la vida útil de algunos había concluido y debían estar fuera de servicio desde 2016”.

Una de las comerciantes afectadas comentó que “el mercado más grande fue olvidado; nadie quiso voltear a verlo y los accidentes pudieron prevenirse”. Cierra sus ojos y con su mano señala la zona donde estaban sus locales, que ahora sólo es un espacio vacío.

A una semana del incendio así va la vida en La Merced
A una semana del incendio así va la vida en La Merced

Termina censo de afectados. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el censo de afectados tras el incendio en el mercado de La Merced determinó que hay alrededor de 2 mil personas que perdieron su patrimonio o empleo; no obstante, aseguró que recibirán diferentes apoyos, como el seguro de desempleo.

Pese a que aseguró que el 10 de enero detallará toda la información del censo y de los resultados de la revisión del Instituto de Seguridad de las Construcciones, la mandataria local destacó que se está haciendo ya un diagnóstico de toda la otra parte de La Merced que no resultó dañada a causa del incendio.

“Nos explicaban los ingenieros estructuristas que tienen unos tensores que le permiten la rigidez a la estructura, entonces están revisando particularmente los tensores, y también se están haciendo estudios de la firmeza del concreto; de esta manera [se podrá saber] si se sigue teniendo seguridad en las otras zonas, además de la afectada por el incendio”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses