Ecatepec, Méx.- A una semana de que entró en operación el sistema “ponchallantas” en la caseta de cobro de Las Américas del Circuito Exterior Mexiquense, se redujo en 99% la evasión del pago de la cuota, informó la empresa concesionaria.

Según la administradora de la carretera de peaje en la semana que lleva en funcionamiento el sistema que poncha los neumáticos de los vehículos cuyos conductores de vehículos particulares no quieren cumplir con el pago de 62 pesos “se ha logrado un cambio de conducta entre nuestros usuarios”.

En una semana 11 operadores de vehículos que pretendieron evadir el pago de la cuota accionaron el sistema y sus neumáticos fueron ponchados por la barra de picos que está colocada en la plaza de cobro T2.

Otros 26 conductores intentaron pasar la caseta sin pagar el peaje, por lo que se activó el sistema, pero antes de que llegaran al punto donde están los picos se detuvieron, bajaron del vehículo y le entregaron el dinero a los cajeros para que se desactivara la alerta y continuaran su marcha sin que fueran dañadas las llantas.

“Al pagar la cuota se cuenta con un seguro que protege a los conductores y sus acompañantes. Invitamos a todos nuestros usuarios a viajar seguros mediante los derechos a los que son beneficiarios al cumplir con su obligación de peaje”, exhortó la concesionaria a los operadores de unidades que utilizan esa vía de manera cotidiana.

La Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial (AMCIV) tiene registrado que en toda la red carretera del país entre 18 y 19 millones de vehículos y motocicletas evaden el pago de peaje, lo que representa pérdidas superiores a mil 500 millones de pesos anualmente.

“El CEM cuenta con un seguro de peaje que cubre accidentes y daños causados al vehículo, gastos médicos de todos los ocupantes, seguro de vida en caso de fallecimiento y daños a la autopista.

La aseguradora es la responsable de dar la atención al conductor, siempre y cuando demuestre que el pago de la cuota fue realizado antes de cruzar la barrera de paso instalada en la caseta de cobro.

Aquellos conductores que omitan el pago de su cuota, pierden el derecho a recibir los beneficios de los seguros que otorga la concesionaria, representando otro riesgo a la seguridad de las personas”, destacó la concesionaria.

Algunos de los motociclistas que utilizan la vía de cuota evaden el pago porque cruzan por un lado de la pluma, por lo que no se activa el sistema y pueden continuar su trayecto sin exponerse a que los picos les ponchen sus neumáticos.

“En los últimos meses se ha registrado un incremento en el número de conductores de vehículos y transporte público que, con el objetivo de evadir el pago de la cuota, abaten las barreras instaladas en las casetas de cobro, utilizando una serie de métodos riesgosos, típicamente en condiciones de exceso de velocidad y con una flagrante falta de precaución”, dio a conocer el Circuito Exterior Mexiquense antes de poner en operación su sistema de “ponchallantas”.

“Es importante también mencionar que la gran mayoría de nuestros usuarios se comportan debidamente, pagan su peaje, manejan responsablemente; están conscientes por ejemplo que cuando pagas un peaje te haces acreedor a seguro de gastos, al seguro contra incidentes que otorga la autopista, están conscientes que cruzar por una autopista de peaje pues también les permiten trayectos mucho más seguros y mucho más eficientes”, explicó Marco Frias, director de la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial (AMCIV),

Los operadores que no pagan su cuota son aproximadamente entre el 2 al 3%, aunque es un porcentaje menor en comparación con los que lo hacen, representan pérdidas cuantiosas para los concesionarios.

En la zona oriente del Valle de México es donde más se presenta esa situación alentada por integrantes de asociaciones que se dedican a la toma ilegal de las casetas de cobro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses