Tultepec , Méx.— Bienvenidos al infierno busca que se deje de satanizar a la pirotecnia, mostrar en imágenes la estética y el arte del pueblo de Tultepec , que no es violencia, es la lucha por defender el espacio y las tradiciones ante la llegada del Tren Suburbano y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Ese es el objetivo de la exposición de Antonio Flores García en Pozo Galería de Arte Contemporáneo.

El Fotógrafo del Infierno, como conocen a Antonio, es un documentalista que se ha distinguido por sus imágenes captadas en la quema de toros pirotécnicos; el resultado de sus gráficas son dos fotolibros titulados Bienvenidos al infierno y Resiste Tultepec, donde muestra el trabajo de los artesanos de la pólvora, así como la lucha de un pueblo por defender su espacio y trabajo ante la llegada de nuevos desarrollos.

Antonio creó un libro artesanal de origami de “hilos chino”, y en cada módulo emergen imágenes explosivas con frases como: “¡Puto el que no brinque!”, “¡Puto el que se quite!”. En esta exposición el público lo puede manipular, ver y sentir.

Lee más:

“Bienvenidos al infierno, hogar de los señores del fuego y la pirotecnia”, “Le he robado el fuego sagrado al universo. Yo soy el ladrón de las estrellas”, “Yo traigo el universo debajo de mis hombros, soy el creador de universos y galaxias”, son frases que explican la creación de “la pirotecnia, que es el arte de pintar con luz” que Antonio Flores incluyó en su obra.

Este es un trabajo comunitario, no sólo del fotógrafo, sino de los pirotécnicos y del pueblo de Tultepec, que cada día mantienen una lucha para defender su tierra, apuntó el artistas, quien se define como fotógrafo documental, origamista y artista urbano, porque ha creado esculturas e instalaciones de origami de gran formato en espacios públicos.

De ahí que su fotolibro Resiste Tultepec sea un carrusel de imágenes que exponen la lucha del pueblo por evitar quedar aislados con el paso del Tren Suburbano rumbo al AIFA; es también la defensa de su espacio aéreo, en el que ya no podrán desplegar miles de globos de cantoya de hasta 15 metros de alto, por el cielo.

Así como abogar por la actividad pirotécnica en La Saucera, que alberga los talleres de los artesanos de la pólvora, cuya operación estaría en riesgo por el paso de aeronaves del AIFA, indicó el artista.

En tanto, Bienvenidos al infierno es un libro artesanal de origami de hilos chinos, con 62 diapositivas, creado por el artista con el apoyo de la editorial Zona de Riesgo, en una edición de 80 piezas, cada una hecha a mano en un lapso de dos semanas, que estará a la venta con un costo cercano a los 3 mil pesos por ejemplar.

Lee más:

“Soy el Fotógrafo del Infierno , porque estar en una quema de toros pirotécnicos, adentrarte en un ambiente que inicia de forma suave con toritos, pero conforme avanza la noche puedes estar entre tres enormes astados donde no hay escape, ahí se siente el fuego, las explosiones, un calor intenso, fuego que te quema y te puede lesionar, es un infierno donde todo el tiempo, hay un caos, donde sólo la adrenalina te lleva a captar imágenes llenas de luz y movimiento”, afirmó Antonio Flores.

Para captar estas fotos entre los enormes “toros pirotécnicos”, Antonio debe proteger sus ojos y su cuerpo con equipo, ropa y calzado especial que lo cubra del impacto de los cohetes, en una labor no apta para cardíacos.

La exposición fotográfica también titulada Bienvenidos al infierno permanecerá durante noviembre y diciembre de este año en Pozo Galería de Arte Contemporáneo , en la calle Independencia número 60 en el barrio San Rafael, en el centro de Tultepec.

< para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.