Durante los primeros siete meses de operaciones del que corre de Constitución de 1917 a la UACM Casa Libertad, ya ha presentado sus primeras fallas.

Como respuesta a una solicitud de información realizada por , el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) detalló que se han registrado fallas en el sensor de puerta, descarrilamiento de puerta y falla en el tablero. Todas referentes a la operatividad de las unidades.

Desde el 29 de octubre de 2022, cuando entró en operación, hasta el 15 de mayo de 2023, el Trolebús Elevado ha registrado un total de cinco fallas en su operación y ha transportado a un total de 12 millones 1664 mil 445 pasajeros.

Lee también

¿En dónde opera el Trolebús elevado?

El Trolebús Elevado representó una inversión de 3 mil 169 millones de pesos. Este medio de transporte mide aproximadamente 8 kilómetros y cuenta con 10 estaciones. El costo del servicio es de siete pesos y opera todos los días en un horario de 05:00 a 24:00 horas y actualmente opera con 35 unidades y un total de 96 choferes.

El Sistema de Transportes Eléctricos indicó que el servicio se presta en las estaciones Constitución de 1917, Deportivo Santa Cruz, Meyehualco, Papalotl, Aztahuacán, Atzintlí, Iztahuatzín, Tecoloxtitlán, Acatitlán y Acahualtepec. Aún permanecen sin concluir la estación Tulipán al ser un complemento adicional de la línea que se unirá hacia Santa Martha y su conexión con Chalco. Las ampliaciones son realizadas por los gobiernos del Estado de México y federal.

Entre los principales corredores urbanos atendidos por este sistema de Constitución de 1917 a Acahualtepec, de acuerdo con STE son: Anillo Periférico, Eje 5 Sur, Eje 6 Sur, Av. Ignacio Zaragoza. Así como las vialidades de Manuel Cañas, Calle 39, Santa Cruz Meyehualco, Camino de las Minas, Autopista México - Puebla, Carretera Libre México - Puebla.

Contesta esta encuesta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares


bmc


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses