Del primero de enero al 20 de marzo de este año, el ha dictado 3 mil 602 medidas de protección, para salvaguardar la vida, integridad y patrimonio de las mujeres, así como brindarles mecanismos legales que contribuyan a lograr una vida libre de violencia, informó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra.

El Magistrado abundó que en ese periodo se dictaron 238 medidas de protección establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales, de las cuales 112 corresponden a la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima; 108 a la limitación para asistir o acercarse al domicilio o lugar donde se encuentre la denunciante, y 18 a la separación inmediata del domicilio

“La violencia contra las mujeres, es una violación a los derechos humanos y un obstáculo para el desarrollo sostenible”, sostuvo Guerra, durante un mensaje en redes sociales del Tribunal, con motivo de la presentación del informe Mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las mujeres.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra, aseguró que se han dictado 3 mil 600 medidas de protección para salvaguardar integridad de mujeres en la CDMX. (FOTO: especial)
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra, aseguró que se han dictado 3 mil 600 medidas de protección para salvaguardar integridad de mujeres en la CDMX. (FOTO: especial)

Lee también

Dicho informe fue presentado en el Faro Cosmos, donde el presidente del TSJ estuvo representado por Yolanda Rangel, directora ejecutiva de Orientación Ciudadana y de Derechos Humanos del Poder Judicial.

En su mensaje en redes, Guerra recordó que el pasado 6 de marzo presentó el Manual Para Prevenir La Violencia de Género del Poder Judicial de la Ciudad de México, el cual es una herramienta para evitar los atentados contra las mujeres.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra, informó que desde el 1 de enero y hasta el 20 de marzo, se dictaron 238 medidas de protección establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales. (FOTO: Especial)
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra, informó que desde el 1 de enero y hasta el 20 de marzo, se dictaron 238 medidas de protección establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales. (FOTO: Especial)

En dicho Manual se definen y ejemplifican diversos tipos de violencia de los que es víctima la mujer: violencia económica, patrimonial, psicológica, física, sexual, feminicida, así como sus modalidades.

El Magistrado ha señalado que el Manual es una herramienta que informa sobre cómo actuar en casos de violencia, las instituciones que atienden violencia de género, y los servicios que brinda el Gobierno y la Comisión de Derechos Humanos en la capital.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses