La flota de nueve unidades nuevas para el Tren Ligero se estima que esté completa en la Ciudad de México a más tardar en septiembre de 2024, de acuerdo con los contratos que el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) signó con la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive Co. por un monto de 629 millones 999 mil 629 pesos.

Según los contratos a los que tuvo acceso vía transparencia, el STE efectuó dos convenios. Uno referente a la compra de seis trenes articulados de rodadura férrea, alimentación eléctrica nominal de 750 VCD área catenaria con un costo total de 438 millones 112 mil 333 pesos.

El plazo de entrega límite es el 23 de marzo de 2024. El segundo y tercer tren, un mes después; cuarto y quinto, el 23 de junio, y el sexto, el 23 de julio. El acuerdo se firmó el 23 de septiembre de 2022.

Leer también:

En un segundo contrato se acordaron tres unidades que tienen las mismas características con un precio total de 191 millones 887 mil 666 pesos. Dichos convoyes tienen como fecha límite de entrega el 15 de septiembre de 2024.

La empresa CRRC Zhuzhou Locomotive también es la encargada de los trabajos de modernización de la Línea 1 del Metro, mismos que registran un retraso para la reapertura del tramo de Pantitlán a Salto del Agua, y con ello el inicio de la segunda etapa programada de Balderas a Observatorio.

Pagos

Respecto al costo de los seis trenes comprometidos en el primer convenio, el Servicio de Transportes Eléctricos emitió un pago de 26%, equivalente a 114 millones 697 mil 9808 pesos, un segundo desembolso de 23.82% (104 millones 358 mil 357 pesos) que se emitirá este año, y un tercero de 219 millones 56 mil 166 pesos que se realizará cuando la totalidad de las unidades se reciban.

En tanto, en el segundo acuerdo, por los tres trenes, la administración capitalina otorgó un primer anticipo de 26% en 2022, equivalente a 50 millones 236 mil 192 pesos; mientras que el segundo pago será este año de 23.82% (45 millones 707 mil 642 pesos) y se deberán liquidar en 2024 durante la recepción de las unidades, y finiquitar 95 millones 943 mil 833 pesos.

Banderazo de salida

El 9 de septiembre, el Gobierno capitalino, vía remota, dio el banderazo de salida del primer tren de esta flotilla de nueve convoyes desde Zhuzhou, China, con destino a la Ciudad de México.

En esa ocasión, el mandatario Martí Batres aseguró que con la adquisición de estos nuevos trenes, a través de la empresa CRRC, se fortalecen los lazos comerciales y de amistad, a la vez que se generan beneficios para los pueblos de ambos países.

Actualmente, el Tren Ligero opera con alrededor de 10 trenes al día, moviendo a 100 mil personas. Con la adquisición de las nueve unidades adicionales de última tecnología, casi se duplica la flota, y contará con 19 convoyes, por lo que pasará de trasladar 100 mil a alrededor de 190 mil o 200 mil usuarios, además de reducir el tiempo de espera.

El Tren Ligero forma parte de la red del STE y presta servicio a usuarios de la zona sur de la Ciudad de México, principalmente de las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, a través de 16 estaciones y dos terminales. Cuenta con una línea de 13 mil 4 kilómetros.

Leer también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.