“Los daños son en verdad incontables (...) estoy completamente devastada. Es un patrimonio que se tiene y ahorita es perderlo en unos instantes y no tener ayuda del gobierno, de nada”, explicó Ariadna Sanders, dueña de uno de los ocho inmuebles desalojados en la alcaldía Benito Juárez, luego de los cuatro microsismos registrados este 12 de diciembre.

Ariadna vivía en el edificio de avenida Revolución 959, en la colonia Mixcoac, cuya fachada, así como su interior, quedaron dañados tras los sismos, con las ventanas y vidrios rotos, paredes sin yeso, agrietadas, pedazos de cemento en los pisos y muebles, y partes de muros y escaleras separados por grietas.

“Escaleras, departamentos completos, bardas que se están cayendo, se ve hasta la calle y están divididas completamente. Es una devastación impresionante”, describió Ariadna, quien junto con otras cinco personas tuvieron que desalojar el edificio en pocas horas, dejando algunos muebles, ropa y objetos personales.

Ariadna opinó que la respuesta del gobierno ante los daños en su vivienda ha sido prácticamente nula e ineficiente.

“Apenas hasta el día de hoy [miércoles] están tratando de venir, y eso gracias a los medios, pero no se habían presentado y no nos dicen nada (...) uno llegó diciéndonos que sí se puede habitar y el segundo nos dijo que ya esto es inhabitable”.

Así como fue el caso de la vivienda de Ariadna, otras edificaciones fueron desalojadas por sugerencia de la Unidad de Protección Civil de la alcaldía Benito Juárez, que ha recibido 54 solicitudes de evaluación de daños en sus hogares, de las cuales 46 han resultado con afectaciones menores.

“La revisión que nosotros hicimos es preliminar, los arquitectos e ingenieros detectaron ciertas características de afectación a muros, a trabes y a ciertos elementos estructurales que nos ponen en un estado de alerta, lo que nos hace dar el siguiente paso, que es solicitarle a los vecinos una evacuación preventiva hasta que no se realice una inspección secundaria por parte de un especialista”, explicó Erandi Zea, directora de Protección Civil de la demarcación.

La funcionaria detalló que varios edificios de la zona son viejos, cuyas estructuras han sido dañadas a lo largo del tiempo por el uso y otros eventos sísmicos, por lo que el común denominador de las edificaciones más afectadas es su antigüedad.

Los ocho inmuebles afectados por los microsismos, ubicados en las colonias Mixcoac e Insurgentes Mixcoac son: Los Echave 11, Campana 21, 29 y 35, Donatello 65 y 68, avenida Revolución 959 y Boulevard Adolfo López Mateos 91.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, se observó que en estos edificios existen daños en paredes y grietas en las fachadas, aunque uno de los más afectados fue el de avenida Revolución 959.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses