Tras siete años y diversos litigios para su construcción, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró el Hospital General de Cuajimalpa, el cual será el primero en incorporarse al programa IMSS-Bienestar, es decir que va a atender a todos de manera gratuita y sin ser derechohabientes.

“Imagínense, no hay mayor alegría para una jefa de Gobierno que poder cumplir una promesa que hizo a los vecinos y vecinas de Cuajimalpa. Así que podemos decir con todas sus letras: ¡Cumplimos! ¡Que viva Cuajimalpa!”, dijo la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum.

En ese sentido, comentó que a su llegada a la administración capitalina prometió construir un hospital general para la demarcación, en sustitución del Materno Infantil que dejó de operar tras sufrir una explosión el 29 de enero de 2015, pero se enfrentó a tres amparos interpuestos por intereses particulares.

Por lo que se hizo una consulta en la que 95% de los habitantes aprobaron el proyecto, lo que permitió que, a través de un convenio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) donara el proyecto ejecutivo y realizara la obra, y la Secretaría de Obras (Sobse) supervisara.

“Se hizo una consulta, como las que se hacen a pueblos originarios, y se ganó con un 95% de aprobación. Ahí entonces iniciamos la construcción. Se inició y llegó otro amparo, porque estuvo mal hecha la consulta. Se hizo una nueva (...) empezamos a trabajar y otro amparo, y un tercero. Hasta que finalmente se ganó, porque se hizo un diseño completamente distinto”, destacó.

Mientras tanto, el alcalde Adrián Rubalcava Suárez agradeció a la jefa de Gobierno por la construcción del hospital y afirmó que con este hecho, la salud y esperanza de salvar una vida, regresa a los cuajimalpenses.

“Hoy, jefa de Gobierno, a nombre de todos los vecinos de Cuajimalpa, le tengo que decir que estamos sumamente agradecidos con usted, porque no solamente nos hizo un hospital, sino que generó una esperanza que casi ya no teníamos”, comentó.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que con la operación del Hospital General Cuajimalpa se fortalece la atención médica en la alcaldía a través del nuevo programa IMSS-Bienestar que va a extenderse a todo el país.

Además, el funcionario destacó que la construcción la realizó la Sedena, se invirtieron, junto con el gobierno capitalino, 450 millones de pesos, y 269 millones de pesos en el equipamiento del que se encargó el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa).

“Y una cosa más que nos hace falta y que tenemos que resolver, porque me lo acaba de pedir la jefa de Gobierno, y es poner un letrero allá afuera, muy grande que diga: ‘En este hospital se recibe a todos y no se le cobra a nadie’, porque ese es otro de los propósitos de la Cuarta Transformación, eso es la salud universal”, comentó Zoé Robledo.

Además , el secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela, informó que el Hospital General Cuajimalpa ya ha otorgado 143 consultas externas; y en urgencias atendió a 408 adultos y a 297 niños.

En ese sentido, la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, destacó que ya están todas las especialidades, excepto traumatología y ortopedia, porque están por recibirse en esta semana a los especialistas de esta área.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses