Integrantes de la ruta 57 aseguraron que son perseguidos y hostigados a través de los operativos que realiza la Secretaría de Movilidad (Semovi), mientras que la dependencia afirmó que son la ruta de que presenta mayor número de hechos de tránsito.

Esta mañana, alrededor de 20 integrantes de la ruta 57 se manifestaron afuera de las instalaciones de la Semovi.

El dirigente Gabino Ortega aseguró que la dependencia capitalina los persigue con los operativos que realiza a raíz del incremento de un peso a la tarifa mínima.

Expuso que el miércoles fueron suspendidas 14 unidades la mayoría por

, “tenemos una persecución como si fuéramos delincuentes, hasta por la Policía de Investigación. Están actuando muy mal”.

“Dicen que somos la ruta más conflictiva, nunca me dijeron ni me mostraron nada de pruebas cuando se las solicite. Solo me dijeron: tienen queja y vas para dentro”.

Indicó que interpondrán quejas, ya llevan dos emitidas ante la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, “incluso vamos a ir a instancias internacionales, alguien tiene que escucharnos”, acotó.

Tienen mal comportamiento, asegura Semovi

Respecto a la manifestación realizada, la Secretaría de Movilidad informó que ésta es la ruta de transporte concesionado que presenta más hechos de tránsito (17 desde 2021), además de ser la que cuenta con más reportes a través del sistema SUAC, con 339 quejas y 340 denuncias a través de redes sociales; motivos por los cuales el 16 de junio se realizó un operativo específico para atender las demandas ciudadanas y garantizar la seguridad de las y los usuarios.

Semovi detalló que entre las quejas de los usuarios destacan que los operadores manejan a exceso de velocidad, compiten por el pasaje, bloquean calles con sus unidades, además de verse involucrados en grescas y conducir bajo los efectos del alcohol.

“La Secretaría de Movilidad implementó un operativo, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), donde se realizaron 16 traslados de unidades a depósitos vehiculares. Además, dos conductores fueron detenidos por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través del alcoholímetro por manejar en estado de ebriedad”, explicó.

“La Semovi conmina a los concesionarios a mejorar su servicio, a cumplir con sus obligaciones administrativas, a respetar el reglamento de tránsito y a respetar a los usuarios”.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

lr/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses