Ante el regreso a clases presenciales de diversos niveles educativos, el , Andrés Lajous, aseguró que no se desbordó el transporte público y que han implementado alternativas de movilidad para agilizar los desplazamientos de los ciudadanos.

"No está desbordado ni estamos en una situación donde la oferta no esté siendo capaz de absorber la demanda, en caso de que fuera así, tenemos transporte listo para activarlo en los lugares donde tuviéramos mayor afluencia", mencionó Lajous en entrevista en el Centro de Control del Metrobús.

El titular de Semovi explicó que esta situación se debe también a que muchas escuelas no regresaron a clases normales, pero que a lo largo de la mañana de este lunes notaron afluencia de usuarios en el Cetram de Chapultepec, Pantitlán, Huipulco, pero que en la misma proporción que en semanas anteriores.

Transporte público en Tláhuac

Sobre el estado del transporte en la zona de Tláhuac donde aún sigue sin funcionar la Línea 12 del Metro , explicó que hay una ocupación del 40% en los autobuses del Metrobús, igual que en semanas pasadas, pero en caso de ser necesario ampliarían la capacidad.

Previamente, en un video en redes sociales, en el Centro de Control del Metrobús, Andrés Lajous informó que se está realizando un monitoreo coordinado de toda la Red de Movilidad Integrada, es decir que se encuentran revisando la afluencia del Metro, Trolebuses, Metrobús, autobuses de RTP y Cetrams de la capital.

Andrés Lajous, añadió que al ser un día importante en el que se preveía un incremento de demanda, se aumentó la flota 5% la flota de Metrobús, Trolebús 11% y Red de Transporte de Pasajeros 7%.

“No estamos viendo una afluencia distinta a la que hemos visto en las últimas semanas, sin embargo, el sistema de transporte está listo para recibir si es necesario un incremento en la demanda. En algunos puntos que conocemos tenemos mayor afluencia como la Línea 1 del Metro y Cetram de Tlalpan y línea 1 y 6 del Metrobús”, explicó.

lr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses