Uno de los fraudes que más ocupan a agentes de la policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) es por la

Y es que esta modalidad funciona enviando mensajes a las personas, en donde les informan que, presuntamente hay un paquete detenido para él, por lo que necesita algunos datos para poder liberarlo.

Información de la misma secretaría refiere que los ciberdelincuentes acceden a listados en donde se encuentran aquellas personas que sí han recibido envíos de paqueterías y así utilizan datos para poder cometer delitos.

En ocasiones, hacen creer que los productos están atorados en aduanas o que por el tamaño necesitan hacer , que pueden ser piramidales.

Además, los ciberdelincuentes tienden a realizar la suplantación de páginas para ofertar productos a bajos precios.

Mantienen contacto con las víctimas y hasta que realizan depósitos, dejan de responder.

Te puede interesar:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses