El Gobierno de la dio a conocer que los establecimientos mercantiles , cuyo giro sea la venta de alimentos preparados, que no cumplan con las reglas para la colocación de mobiliario en vía pública, serán suspendidos temporalmente hasta por 15 días naturales.

Este viernes, la administración capitalina presentó las reglas que estarán vigentes hasta que se levante la declaratoria de emergencia sanitaria en la Ciudad de México. Dicha acción forma parte del programa , que tiene como objetivo la habilitación de espacios en vía pública para la colocación de enseres, propiciando la reactivación económica de manera segura, derivado de la pandemia de Covid-19.

El documento oficial explicó que el mobiliario y/o estructuras para la prestación del servicio de establecimientos mercantiles, con giro de venta de alimentos preparados, como restaurantes, podrán colocarse en banquetas, siempre y cuando se cuente con un espacio de 3 metros o más, y que se deje un espacio libre, continuo y sin obstáculos para el paso peatonal en línea recta de al menos 2 metros; en arroyo vehicular, se podrán ubicar, si el establecimiento se encuentra en una vía secundaria y esté permitido estacionarse. Mientras que en la zona de parquímetros, siempre y cuando no estén prohibidas por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.

También expone que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México podrá retirar o sancionar cualquier vehículo que se encuentre entorpeciendo la correcta operación de estas áreas, lo anterior, de conformidad con lo establecido en el .

“En caso de que durante las visitas de supervisión se constate el incumplimiento a las presentes disposiciones, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México apercibirá por única ocasión, a fin de que se subsane el incumplimiento. De no atender el apercibimiento o de reincidir en el incumplimiento, el Instituto suspenderá temporalmente la actividad hasta por 15 días naturales, sin perjuicio de cualquier otra sanción que corresponda”.

“Las quejas relacionadas con la implementación del Programa podrán ser captadas a través del sistema 311 correspondiente al Servicio Público de Localización Telefónica ( LOCATEL) y las herramientas tecnológicas relacionadas, las 24 horas del día los 365 días del año”.

El gobierno capitalino recordó que en el mes de enero, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, sostuvieron diversas mesas de diálogo con vecinos, donde el se comprometió a cumplir las reglas del Programa Ciudad al Aire Libre.

Lee también:

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses