La Unidad de la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, alerta a la población acerca de varios videos que circulan en diversas plataformas que pueden y que podrían poner en riesgo su vida.

De acuerdo a reportes ciudadanos además del monitoreo y patrullaje cibernético en la red de internet, se han identificado distintos retos que van desde dejar inconsciente a personas al limitar su oxígeno, provocar caídas bruscas, incitar a una persona a saltar para que caiga de espalda con el riesgo de golpearse, ingerir sustancias tóxicas y medicamentos controlados, desaparecer por un lapso de tiempo determinado, entre otros retos.

Cabe mencionar que algunas de estas actividades se han realizados en años anteriores y han vuelto a ser tendencia en diferentes plataformas; además de que dichos retos han sido modificados en la forma en que se realizan y también del cambio de nombre.

Es por ello que la Policía Cibernética ha reforzado la supervisión que se realiza en la red de internet y exhorta a los cibernautas a reportar, mediante los mecanismos que ofrecen las plataformas, cualquier video que consideren pueda dañar la integridad de algún usuario principalmente dirigidos a menores de edad.

Lee también:

Recomendaciones para navegar seguro en internet

Por esto, la SSC emite las siguientes recomendaciones para la en sitios de internet:

• Mantener una comunicación constante e informar a los menores acerca de los peligros que representan los desafíos virales que surgen en internet y las consecuencias de los mismos.

• Inculcar la importancia y el cuidado de la identidad digital cuando naveguen en la red.

• Explicar el impacto que puede tener una publicación o un comentario en línea.

• Fomentar en los menores el civismo digital y el buen comportamiento fuera y dentro del ciberespacio.

• Monitorear y supervisar los sitios que visitan los menores.

• Establecer reglas sobre el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos.

• Configurar los sistemas de control parental y de protección.

• Configurar la privacidad de todos los dispositivos.

• Descargar y actualizar antivirus en todos los dispositivos electrónicos.

• Utilizar contraseñas robustas y que sean diferentes a la que se usan en otras cuentas o aplicaciones.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses