El Sistema Cutzamala cumple 40 años del inicio de operaciones de la primera etapa con un 16.5% de déficit en las tres presas que lo componen, un estrés hídrico que no ha mejorado en dos años, cuando el estiaje provocó los más bajos niveles en las presas El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo.

Este sistema abastece de agua a más de 5 millones de habitantes de la zona del Valle de México , considerada entre las más pobladas e importantes del mundo.

De acuerdo con el director, el sistema reporta 373 millones de metros cúbicos, es decir, el 47.5% de la capacidad de almacenamiento, siendo la presa El Bosque la que registra menor estrés hídrico con respecto del resto, pues hasta el 2 de mayo se mantuvo con 38.8% de su capacidad, es decir, sólo 2.9% por debajo de la media histórica.

En la de Villa Victoria, se registra un llenado de 56.4% de su capacidad. Actualmente reporta 20.5% por debajo de la media histórica y la de Valle de Bravo con 56.4%, es decir, 21.5% por debajo de la media histórica.

Dijo que además se trabaja en incrementar su confiabilidad en el suministro, así como el saneamiento de los cuerpos de agua porque en algunas zonas, en particular Valle de Bravo ha crecido la zona, por lo que se ejercen acciones de saneamiento en dicho cuerpo de agua para mantener su calidad - tanto para producir agua potable, como para beneficio de todas las actividades turísticas que se desarrollan en el lugar -.

Además, de acciones en Villa Victoria pata sabese, en Colorines y en El Bosque para hacer un uso más eficiente del agua.

"Hay muchas acciones adicionales que no se ven pero que desarrolla la Conagua para tener la seguridad hídrica del Valle de México, en particular, asegurando que el agua del Cutzamala siga llegando al Valle de México", puntualizó.

lr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses