Al ser cuestionada de que Salomón Chertorivski , secretario de Salud con Felipe Calderón, ofrecería un mensaje sobre el manejo de la pandemia, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum , respondió que sería “como el de un vendedor de seguros”.

“Probablemente sea un mensaje como de un vendedor de seguros. Él fue el inventor del Seguro Popular , o sea, él se dedicaba a vender seguros. Entonces, probablemente ese sea su mensaje”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa.

¿Qué dijo Salomón Chertorivski?

Chertorivski, también representante de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México , solicitó al gobierno capitalino decretar el uso obligatorio del cubrebocas en los espacios públicos, así como el de desarrollar una campaña para entregarlos y distribuirlos a quienes lo necesiten.

En conferencia de prensa, criticó que la jefa de Gobierno, , no tuvo los arrestos para impulsar nuevos instrumentos y se limitó a hacer “un llamado urgente” con el que transfiere la responsabilidad a la ciudadanía.

Asimismo, indicó que el problema mayor es la sumisión del gobierno de la Ciudad de México a los errores del gobierno central y “a los dislates, contradicciones y ambigüedades que caracterizan la gestión de la pandemia a nivel federal”, que se están pagando demasiado caro.

“Esa sumisión se ha traducido en más riesgos, más muertes, en el inminente colapso del sistema de salud y la extenuación de nuestro personal de salud”, dijo.

También lee:

Destacó que es necesario desarrollar otra campaña de comunicación para la comprensión social de los mecanismos de transmisión del nuevo coronavirus, además que implementar más ventilación en los espacios concurridos es una medida urgente, especialmente restaurantes y comercios, así como trasladar a espacios abiertos todas las actividades que sean posibles.

Chertorivski consideró que es necesario el cambio de política económica para que los empleados que dependen de su trabajo diario puedan quedarse en casa al menos en época de invierno y que la Ciudad no puede permitirse enfrentar esta enorme crisis en medio de la estrechez presupuestal, con el presupuesto más reducido en décadas.

Asimismo, comentó que es necesario que un equipo de científicos independientes redefinan con el Gobierno de la Ciudad el “indescifrable sistema de semáforos” para que sea comunicado con sencillez y claridad, atendiendo las condiciones reales y no a las conveniencias ni presiones federales.

También lee:

Consideró necesario pensar en medidas de confinamiento específicas, a través de los mapas de seguimiento de contagios y ubicar con mayor precisión los perímetros urgidos de vigilancia y cierre.

A través de sus redes sociales, Chertorivski señaló que la sumisión del Gobierno de la Ciudad de México a los errores del Gobierno central “se está pagando demasiado caro”.

“Estamos todos en obligación de detener una crisis que no cesa de crecer. La emergencia demanda un cambio”, escribió.

***Con información de Juan Arvizu y Eduardo Hernández.

ed

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses