En punto de las 11:00 horas de hoy se tiene contemplado que arribe la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al Congreso de la Ciudad de México para rendir su Primer Informe. A diferencia de los actos protocolarios anteriores, en esta ocasión la mandataria capitalina escuchará los posicionamientos de las bancadas de oposición sobre cómo han visto su trabajo en estos ocho meses al frente de la Ciudad. Lo que nos dicen también es que desde el gobierno central se operó todo para que durante el evento no hubiera estridencias y todo caminara acorde a lo planteado. Sin embargo, se habrán de tomar las reservas, no vaya a saltar algún espontáneo al ruedo legislativo.

Morenistas en el grito del Edomex

A diferencia del año pasado, nos comentan que en los festejos por el 209 Aniversario de la Independencia de México acompañaron al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, los presidentes morenistas de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la XL legislatura local, Maurilio Hernández y Nazario Gutiérrez, respectivamente. Nos comentan que las relaciones entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo han venido cambiando para bien, lo que ha permitido avanzar en la aprobación de leyes. Al evento del Grito de Independencia, así como al desfile, también estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Medina Peñaloza, y el general Édgar Flores García, comandante de la 22 Zona Militar.

La Noche Mexicana de Layda Sansores

Algunos morenistas se preguntan qué fue lo que sucedió con la alcaldesa en Álvaro Obregón, Layda Sansores, a la hora de dar el Grito de Independencia, en el que no mencionó a los héroes que nos dieron patria y, literalmente, se fue por la libre patinándose con la “tercera transformación”. Nos dicen que la edil contaba con las arengas que debía lanzar a los habitantes de la demarcación, pero simplemente no hizo caso. Por cierto, también en redes sociales están circulando imágenes de cómo doña Layda organizó la cena de la noche mexicana, en la que nos dicen que hubo de todo menos la llamada austeridad republicana.

Usan luces y música en lugar de pirotecnia en Chalco

Quienes dieron el grito sin utilizar cohetes o productos elaborados con pólvora, fueron los habitantes y autoridades de Valle de Chalco, porque no quisieron dañar aún más el medio ambiente. Nos comentan que el alcalde morenista, Francisco Tenorio, sustituyó los “toritos” por un espectáculo de luz y sonido durante la fiesta mexicana que se organizó en la explanada principal del municipio mexiquense. Además, se prohibió en la localidad la comercialización de fuegos pirotécnicos, no sólo para preservar el entorno ecológico, sino también para evitar algún accidente relacionado con el mal manejo de ese tipo de artificios. ¿Entendería la población que no son necesarios los juegos pirotécnicos para sentirse orgulloso de ser mexicano y festejar sanamente?

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses