En la penúltima instalación de los Gabinetes de Seguridad en las alcaldías, la , Claudia Sheinbaum, aseguró que el tema del blindaje quedó atrás, es decir de cerrar las alcaldías en el tema de seguridad, ya que todos los alcaldes y alcaldesas se encuentran en la construcción de la coordinación para la disminución de los índices delictivos.

Dijo que lo mejor que puede haber en las 16 demarcaciones es la coordinación con el Gobierno de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

“Así que es un logro muy importante de esta instalación de los Gabinetes de Seguridad. En algunos casos, los alcaldes participan un día a la semana; en otros casos, participan todos los días, que es lo que nosotros estamos orientando a todos los alcaldes y alcaldesas: que dirijan, que coordinen estos Gabinetes de Seguridad y Construcción de la Paz, para que pueda haber mucho mayor coordinación de todas las instancias de Seguridad”, añadió que el último Gabinete en instalarse es el de la alcaldía de Milpa Alta el cual será a principios del 2022.

Tras llevarse a cabo el Gabinete de Seguridad en Tláhuac, Sheinbaum Pardo comentó que hay una disminución de los delitos en la demarcación, del 2019 a 2021 hay una reducción del 40% en homicidios, y que esto se debe a la intervención y atención a las causas con los Programas de Bienestar tanto del Gobierno de México como del Gobierno de la Ciudad de México.

Agregó que se van a concentrar en delitos que no han logrado disminuir, en particular el robo de vehículo, “uno de los resultados de esta reunión de coordinación es el trabajo para poder hacer todo lo necesario entre Secretaría de Seguridad Ciudadana, la alcaldía y la Fiscalía General de Justicia para disminuir este delito y que, al mismo tiempo, se disminuyan otros delitos”.

Sheinbaum Pardo señaló que en Tláhuac, de octubre a la fecha, han avanzado en la construcción de cinco Senderos Seguros: en el Eje 10, en Reforma Agraria, en San Juan Ixtayopan, en Santa Catarina y, Tláhuac-Chalco.

Así como con el Programa “Altépetl” que durante tres años, han dado mil millones de pesos a los campesinos, a los comuneros, a los ejidatarios para proteger el bosque y para fomentar el desarrollo agrícola.

Atenderán 6 colonias de Tláhuac

Secretario De Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch , informó que en el primer trimestre del año van a poner mayor atención a seis colonias específicas de Tláhuac : Santa Ana Poniente, Las Arboledas, Del Mar, Miguel Hidalgo, La Estación, San Francisco Tlaltenco y Los Reyes.

“Las instrucciones que hemos recibido para poner atención en el primer trimestre son principalmente robo de vehículo, robo a transeúnte y robo a negocio con violencia, robo de vehículo, como hemos informado, lo tenemos a la baja en toda la ciudad, queremos que baje más aquí en Tláhuac, ya que representa un 40 por ciento de los delitos de alto impacto en la demarcación”.

Añadió que hay varios generadores de violencia que ya han sido detenidos; “tenemos cuatro grupos en específico, de los cuales sus líderes han sido detenidos o han perdido la vida, pero que, aun así, las estructuras que quedan continúan generando cierta violencia; también serán prioritarios en el primer trimestre del año para la desarticulación de los mismos”, aseguró.

Al respecto, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, refrendó su coordinación con las instancias de seguridad y procuración de justicia ya que se han realizado un esfuerzo en la incidencia delictiva, pero también se debe a la política social que incide en la construcción de la niñez y juventud además adelantó que en los próximos días entregarán “Punto Encuentro” que es un centro para enseñanza de arte urbano, y con escuela de educación ambiental, entre otras acciones.

Lee también:

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses