Metrópoli

Sheinbaum anuncia que habrá internet en todas las escuelas públicas y unidades habitacionales

La jefa de Gobierno explicó que se instalarán los puntos wifi en 2 mil 600 escuelas públicas y en 3 mil 200 unidades habitacionales de la Ciudad de México

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
16/05/2022 |11:40
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, , informó que este año todas las escuelas públicas y unidades habitacionales tendrán puntos de wifi gratuito , y que más adelante se prevé la colocación de cámaras del C5.

"Maestros y maestras podrán tener acceso a internet que es muy importante, en las primarias no se les deja usar los celulares, pero en la secundarias estará el centro de cómputo, que históricamente había estado abandonado, pero también en un lugar central de la escuela", dijo durante la inauguración de la jornada notarial.

La mandataria capitalina explicó que se instalarán los puntos wifi en 2 mil 600 escuelas, pero también se prevé en la Universidad Rosario Castellanos y de la Universidad Autónoma de la y 3 mil 200 unidades habitacionales, pero empezando por las de mayor escasos recursos, ya que el internet es algo fundamental, ya que lo vivimos en la pandemia".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Contrato de CDMX con Telmex para conectividad de WIFI

"La Ciudad de México se convirtió, el año pasado, en la ciudad con más puntos WiFi (21 mil 500), WiFi gratuitos de todo el mundo, nos dieron un reconocimiento del Guinness Record; ustedes, ya sea aquí o en otros lugares, van pasando por distintos lugares y van viendo cómo van teniendo en su teléfono celular el acceso al Internet gratuito. (...) Es presupuesto del C5 y de la Agencia de Innovación Pública, es en las 16 alcaldías, son todas las escuelas de la Ciudad", comentó.

Cabe mencionar que la capital del país tiene un contrato con Telmex para la conectividad de WIFI, anualmente paga cerca de 700 millones de pesos por el servicio, en la pasada administración eran cerca de mil millones de pesos.

Lo anterior representa un ahorro de 864 millones en los contratos de conectividad de la capital, por lo que para la expansión de más puntos de internet tiene contemplado renovar el contrato, pero al mismo costo.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

lr/rdmd

Te recomendamos