La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) presentó el programa de renovación de unidades de transporte público concesionado para 2021, el cual busca sustituir 2 mil 200 unidades en las zonas periféricas de la capital, con una inversión de 890 millones de pesos.

Andrés Lajous Loaeza, titular de la Semovi, dijo que los vehículos se sustituirán por mil 237 unidades en Iztapalapa a través del Trolebús Elevado y alimentadores, así como 80 en la Sierra de Santa Catarina, en alimentadores de la Línea 2 del Cablebús.

Otras 833 unidades nuevas se incorporarán a empresas zonales y corredores en Cuautepec, en el oriente de la alcaldía Gustavo A. Madero y en Calzada Legaria.

“Le estamos dando prioridad a las zonas periféricas o con mayor concentración de micros grises, y en este plan, al menos estamos hablando de la conformación de corredores que también son empresas, y empresas zonales que funcionan más como una cuenca de operación”, explicó.

Informó que el plan 2021-2023 para la sustitución de 6 mil microbuses que operan en la Ciudad contempla una inversión anual de 890 millones de pesos.

Dijo que en 2020 se realizó, por medio de una inversión de 334.3 millones de pesos, la chatarrización de 810 autobuses con más de 10 años de antigüedad, por 316 nuevas unidades con tecnología Euro V+, de los que 152 brindarán servicio de ruta, incluye alimentadores de L5 del Metrobús; 108 darán servicio como empresa zonal en Cuautepec; y 56 comoparte del corredor de Metrobús en la Línea 5.

“En términos de los usuarios beneficiados, estamos hablando de alrededor de 200 mil usuarios que recibirán el servicio con estas unidades nuevas y son trayectos en 11 alcaldías: Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco”, detalló.

Sin aumento a tarifa

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la Movilidad Integrada es uno de los ejes principales del proyecto de Ciudad que encabeza, por lo que no se podía dejar de lado al transporte concesionado, en el que se mueve 70% de los capitalinos, por ello, en 2021 se destinaron mil millones de pesos para la sustitución de viejas unidades y descartó la posibilidad de un incremento en la tarifa.

“No podríamos pensar en un incremento de tarifas si no se da un mejor servicio, es lo que dice la ciudadanía (…) lo que tenemos que hacer el Gobierno, junto con los transportistas, pues generar un mejor sistema de transporte y, en todo caso, ya después se verá el tema de la tarifa”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses