La alcaldesa de Álvaro Obregón, , informó que trabajan diariamente para romper la exclusión que afecta la vida de las personas con discapacidad.

Al entregar 69 sillas de ruedas, agradeció el apoyo de Ana Karen Moncada, David Carranza y Omar Contreras Borbón, directivos del Club Rotario ‘Frank Devlyn’, y afirmó que “por eso valoramos que organizaciones como la que ustedes representan compartan con nosotros el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan y se sumen a este esfuerzo”.

Destacó que hasta el momento se han entregado 318 sillas en total y más de 130 bastones y andaderas, gracias al apoyo de , a quienes reconoció su visión humanista y la generosidad que siempre muestran, sobre todo hacia las personas que como en esta ocasión fueron beneficiadas.

Lee también:

Lía Limón mencionó que, en respaldo a las personas con discapacidad, también se han realizado las siguientes acciones: 197 cirugías de cataratas a 106 personas; una Feria del Empleo, en colaboración con la Universidad Anáhuac, exclusivamente para personas con alguna limitantes; y en las 28 estancias Infantiles reabiertas, se da atención a 10 niñas y niños que presentan alguna discapacidad.

Hizo hincapié en que, según datos del Inegi, 5.2% de la población de la alcaldía tiene alguna discapacidad -son casi 50 mil personas, de las cuáles, el 43% son mayores de 60 años-, más del 50% tiene alguna carencia social y el 35% se encuentra por debajo de la línea de bienestar.

“En Álvaro Obregón, seguiremos buscando apoyos y construyendo alianzas que nos permitan encontrar nuevas formas de gobernar y que contribuyan a que la vida y la salud de las y los habitantes de la alcaldía cada día sean mejores”, finalizó la alcaldesa.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses