Como parte del proyecto de saneamiento y retiro de palmeras que se realiza en la CDMX, inició la sustitución de 18 palmeras de la avenida México y Madrid, en la colonia Del Carmen, en Coyoacán, dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección de Infraestructura Verde.

De las 18 que están en proceso de sustitución, 12 se ubican en la banqueta y seis en el interior de los Viveros de Coyoacán. Siete fueron retiradas el martes, y los residuos son trasladados al Vivero Nezahualcóyotl, en la alcaldía Xochimilco.

La Sedema adelantó que elegirá una paleta vegetal adecuada para el sitio y en próximos días realizará la plantación de los nuevos ejemplares en esta zona.

Tras concluir los trabajos de sustitución de palmeras en los Viveros de Coyoacán, el proyecto de saneamiento continuará en otros sitios de la ciudad como Plaza de la República, calle Florencia, Mixcoac y Revolución, así como en colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo.

¿Por qué están retirando las palmeras de CDMX?

En un comunicado, la Secretaría recordó que las palmas canarias están enfermando y muriendo, en muchas partes del mundo, incluyendo las Islas Canarias, de donde son originarias.

Las palmeras del género Phoenix Canariensis han demostrado ser susceptibles a los efectos del cambio climático. La enfermedad Amarillamiento Letal del Cocotero, provocada por un Phitoplasma que es transmitido por un insecto vector, es una de las causas de la mortalidad en varias zonas del mundo como EUA, África, Asia, Europa y otras regiones, incluyendo la Ciudad de México. Hasta la fecha, la ciencia no ha logrado encontrar un control efectivo sobre la misma.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses