El Informe de Avance Trimestral Enero a Junio 2022 de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) indica que dependencias de la administración local y las 16 alcaldías no gastaron la totalidad de lo programado en dicho periodo.

Hasta el 30 de junio, las dependencias del gobierno local tenían un gasto programado de 34 mil 705 millones de pesos (mdp), pero erogaron 27 mil 887 mdp, es decir, 6 mil 818 mdp menos de los estimados.

Por ejemplo, la Jefatura de Gobierno tenía programado ejercer 117.3 mdp, pero sólo erogó 98 mdp, es decir, 19.3 mdp menos; la Secretaría de Gobierno tenía previsto gastar 557.5 mdp, pero ejerció 232.5 mdp.

Las secretarías del Trabajo y Fomento al Empleo, de Movilidad, y la Secretaría de Medio Ambiente tienen más de 50% del gasto programado erogado, 84.2%, 83% y 68.6%, respectivamente.

Mientras tanto, el gasto programado para este segundo trimestre para las alcaldías fue de 22 mil 860 mdp, pero sólo fueron ejercidos 15 mil 377 mdp, es decir, 7 mil 483 mdp menos.

Iztacalco tenía previsto gastar mil 293 mdp, pero ejerció 777.4 mdp; Magdalena Contreras tenía 833 mdp y usó 492 mdp, así como Miguel Hidalgo, programado con mil 237 millones y que ejerció 743.1 mdp.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses