El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se investiga a todos los presuntos involucrados, incluidos integrantes de la Guardia Nacional, en el caso de los tres comuneros originarios de Huitzilac, Morelos, reportados como desaparecidos y encontrados, dos de ellos, muertos en el pueblo de Parres, en la alcaldía Tlalpan.

De visita este viernes en la entidad, el Mandatario señaló que lo ocurrido tiene que ver con la tala de árboles, pero no se sabe todavía quiénes fueron los autores materiales de los hechos.

“Se está haciendo la investigación a fondo, sí intervino la Guardia Nacional pero fundamentalmente porque se había tomado la carretera y buscaron con los familiares llegar a acuerdos, y desde luego buscar a los desaparecidos y hacer justicia.

“No se sabe todavía, aunque se está investigando quiénes fueron los autores materiales de estos crímenes”, indicó.

López Obrador afirmó que el comunero herido que salvó la vida declaró ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que los tres comuneros fueron detenidos y golpeados por una banda de maleantes.

“No se descarta nada, sólo quiero decir que se está haciendo la investigación y no se puede todavía señalar culpables porque el herido, que salvó la vida, habla de que fueron detenidos, golpeados por una banda de maleantes, esa es la versión inicial, la declaración inicial, pero la fiscalía de la Ciudad de México está haciendo la investigación a fondo y se va a castigar a los responsables”, comentó.

Sobre este caso, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró el miércoles que la policía capitalina no está involucrada en la desaparición. Un día después, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, también negó la participación de elementos de su corporación, pues no han hallado bitácoras o reportes policiales que demuestren que los jóvenes fueron entregados a la policía.

García Harfuch señaló entonces que existe un conflicto entre comuneros de Topilejo y pobladores de Huitzilac, Morelos, en donde se tiene registro de la operación de grupos delictivos locales de aquel estado, quienes cruzan a los bosques de la alcaldía Tlalpan para la tala ilegal y realización de actividades criminales.

Dicha información, dijo, fue presentada para las investigaciones que lleva en curso la Fiscalía General de Justicia en torno a la desaparición forzada de tres jóvenes, dos de ellos asesinados y uno más hospitalizado, que hallaron en Parres.

Aunque aseguró que los grupos criminales locales corresponden al estado de Morelos, García Harfuch aseveró que no se trata de una organización criminal grande en operaciones.

Derivado de esta incursión en la zona de Tlalpan, fue que los mismos comuneros de Topilejo comenzaron la defensa de sus bosques, solicitaron la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y realizan constantemente mesas de trabajo, las cuales fueron solicitadas por la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses