diana.fuentes@eluniversal.com.mx

De encontrar irregularidades o cuentas que no cuadren de la administración anterior, el Gobierno de la Ciudad de México que encabeza Claudia Sheinbaum acudirá a la Secretaría de la Contraloría General.

Así lo informó la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, quien señaló que aún se lleva a cabo la revisión de la entrega-recepción en las distintas dependencias capitalinas, y que de hallarse anomalías se procederá jurídicamente.

“Las quejas, irregularidades o cuentas que no cuadren se van a pasar a la Contraloría General y ya ésta, en el Sistema Local Anticorrupción, orientará al Tribunal de Justicia Administrativa o a la propia Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México”, precisó la jefa de Gobierno.

Aclaró que no hay intención de perseguir a nadie, pero sostuvo que cuando se presenten estas irregularidades se deberá actuar y llevarlas ante la contraloría, a cargo de Juan José Serrano.

A principios de diciembre, Serrano Mendoza rindió protesta como contralor General de la Ciudad de México.

El nombramiento fue aprobado por el Congreso de la Ciudad de México, con 46 votos a favor, cero en contra y 12 abstenciones.

Desde su designación, el presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrrupción en Donceles y Allende, Carlos Castillo, aseguró que se trata de un perfil no allegado a ninguna tendencia política.

“Consideramos que es el tipo de persona que necesita la Ciudad de México en este periodo que estamos inaugurando, para generar transparencia y combate a la corrupción”, expresó el congresista.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses