Apresuradas, con rostros taciturnos, subían las personas a los convoyes de la Línea 1 en su último día de operaciones completas. En el interior no hay expresiones ni júbilo, es un viernes cualquiera, como tantos otros en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Se detenía, cerraba anticipadamente las puertas, algunos usuarios quedaban a medias del cierre, apretujados, hasta que más manos se incorporaban para intentar abrirlas.

Entonces podían ingresar al tren y de inmediato las puertas volvían a abrirse, permanecían así hasta que cerraban para que la corrida pudiera continuar.

También lee: 

Parecía que algo no iba a cambiar tan sólo en la antesala del cierre.

Los vagoneros ingresaban cargando sus cosas, haciéndose pasar por usuarios; en medio, una vez avanzaba el convoy, sacaban sus productos para venderlos.

No pasaba nada extraordinario, nada que rompiera con la normalidad, mucho menos un día antes del cierre.

Las lonas con la señalización de que, desde este sábado el tramo estaría cerrado por trabajos previos y que a partir del 11 de julio comenzaría el cierre formal para la modernización de la línea, eran muy poco observadas por las personas, sobre todo en Pantitlán.

Este diario comenzó a cronometrar desde la estación Salto del Agua hasta Pantitlán el recorrido, a bordo de un vagón, que cada uno de los usuarios en promedio realiza. Exactamente fueron 26 minutos, el tiempo estimado que, a partir del lunes, cambiará para los capitalinos que usan esta línea.

Se cierran puertas del último convoy... hasta nuevo aviso
Se cierran puertas del último convoy... hasta nuevo aviso

Calzada Ignacio Zaragoza fue amable para la tarde del viernes, pues la salida del paradero para enfilar sobre esa vía fue de siete minutos.

Sabiendo que, se había abordado un servicio exprés, al llegar a la estación Boulevard Puerto Aéreo marcaban 13 minutos, sin hora pico.

“¿Hacen parada en Candelaria?”, “¿Hasta dónde me dejas?”, preguntaban los usuarios a los choferes.

En total, este diario contabilizó 37 minutos de trayecto en una unidad exprés; sin embargo, el tiempo aumenta cuando los autobuses van haciendo paradas en cada una de las estaciones instaladas para cubrir este tramo.

Apenas el martes, el Gobierno de la Ciudad habilitó el servicio de la RTP para cubrir el traslado de la Línea Rosa.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.