La alcaldesa de Cuauhtémoc, , arrancó este lunes con el Operativo Diamante remasterizado, cuyo objetivo, dijo, es poner orden y aplicar la ley en el espacio público a favor de los vecinos y visitantes de la demarcación “ya que la seguridad lo es todo en la construcción de la Nueva Capital”.

Desde las 6:00 horas de este 1 de enero de 2024 y luego del pase de lista con los respectivos honores a la Bandera, la edil detalló que el Operativo Diamante contempla la prohibición de franeleros en las colonias: Roma, Condesa, Juárez, San Rafael, Doctores y Cuauhtémoc.

Además, anunció el ajuste y supervisión a los restaurantes, bares y centros nocturnos, así como negocios de entretenimiento y esparcimiento para que cumplan con las normas de Protección Civil, de los decibeles permitidos y cuenten con licencias para vender alcohol.

Lee también

“Lugar o establecimiento que no cumpla va a ser clausurado”, dijo Cuevas. Sin embargo, les recordó que ante cualquier situación las puertas de la Alcaldía y la línea telefónica personal están a su disposición “para ayudarlos dentro del marco de la ley a fin de que sigan operando”.

La alcaldesa dio a conocer que también supervisará obras de construcción para garantizar la seguridad y cumplimiento de las normas. Así que “obra que no esté registrada en Ventanilla Única de Trámites de la Alcaldía, será a clausurada”.

También enfatizó que se supervisará y aplicará la ley para que no existan en la demarcación, en donde se reportan 150 basureros al aire libre, derivado de una falta de cultura cívica por parte de sus habitantes.

Lee también

Sandra Cuevas dijo que se dará esta semana para que “las familias, vecinas, vecinos y comerciantes ambulantes, tianguistas, mercados públicos; absolutamente todos, comprendan que las calles no son basureros clandestinos”.

Lo anterior al considerar que “ningún niño, niña, adulto mayor o perrito merece pasar por una calle o esquina que esté llena de basura”.

Además de anunciar el inicio del Operativo Diamante remasterizado, Sandra Cuevas anunció que el 8 de enero presentará su; mientras que el 15 de enero se tendrá una actividad importante para el futuro de la Ciudad de México, en tanto que el 22 de enero habrá de definir su rumbo hacia a las elecciones del 2024, y el 29 de enero se hará la presentación de iniciativas de ley en materia de seguridad, ecología, política y administración pública.

Lee también


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses