metropoli@eluniversal.com.mx

Autoridades locales aplazaron un mes la transferencia de los programas de apoyo a adultos mayores y personas con discapacidad al gobierno federal.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que el Gobierno de la Ciudad de México hizo una ampliación de recursos de una cuarta parte del presupuesto del programa de adultos mayores para continuar con la entrega de apoyos a beneficiarios.

De acuerdo con las autoridades, para abril se autorizaron 242 millones 250 mil pesos. Este presupuesto está autorizado hasta el día 30 para la entrega mensual de mil 275 pesos para la pensión alimentaria.

Los fondos, dijo la jefa de Gobierno, serán reintegrados por el gobierno federal una vez que se haga cargo de la totalidad del programa.

La mandataria local aclaró que los beneficiarios con la tarjeta rosa del Gobierno de la CDMX seguirán recibiendo el apoyo económico.

“En algunos casos ya se entregó la tarjeta de la pensión de adulto mayor en el gobierno federal, en esos casos, ahí va a venir el depósito; en los otros casos en donde todavía está la tarjeta rosa, ahí va a venir el depósito”.

Lo mismo sucederá con el apoyo a personas con discapacidad, cuyo programa continuará a cargo del Gobierno de la CDMX un mes más. Este presupuesto también será devuelto a la Ciudad por el gobierno federal.

En el caso del apoyo para estudiantes de preparatoria, también conocido como Beca Benito Juárez, estará a cargo al 100% del gobierno federal a partir del próximo mes.

“La beca Benito Juárez, ya a partir de abril, es [responsabilidad] del gobierno federal. Esa se deposita a principios de mayo, y en el caso de discapacidad, todavía este mes lo asume el Gobierno de la Ciudad y el próximo mes ya se integra la Federación”, dijo.

Situación normal. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que “es normal y natural” que haya retrasos durante la transferencia de programas sociales de la Ciudad al gobierno federal debido a la cantidad de beneficiarios con los que cuenta cada uno de los apoyos.

“Estamos hablando de que en la Ciudad de México son cerca de 825 mil adultos mayores. Ahí el gobierno federal tiene una estrategia de que los que son jubilados del ISSSTE, del IMSS, lo reciban de la misma manera, en fin, hay una estrategia ahí, pero todavía faltan algunos.

“Acuérdense que algunos no estaban censados, es natural que lleve un poco de tiempo”, explicó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses