Toluca, Méx.— Con la convicción de conformar una alianza, “un bloque opositor” que impida el triunfo de Morena en las votaciones de 2023, cuando se elegirá al gobernador del Estado de México, los dirigentes estatales del PRI, Eric Sevilla; PAN, Anuar Azar, y PRD, Agustín Barrera, anunciaron el inicio formal de las mesas de negociación.

Afirmaron que en un mes estarán consolidados al interior y exterior de los institutos políticos para registrar la alianza ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entre el 14 de diciembre y el 14 de enero. A la conferencia de prensa, en un hotel de Toluca, llegaron los tres líderes partidistas juntos.

El dirigente panista enfatizó que el objetivo de su unión es impedir el avance de Morena en la entidad. Aseguró que el resultado de la próxima elección será un escenario similar al que podría darse en la presidencial en 2024.

Anuar Azar señaló que la negociación entre los tres partidos comenzó con la reforma electoral en la entidad, en la que establecieron las bases para construir gobiernos de coalición e integrar los mejores programas. Reconoció que la coalición se tambaleó con la votación de que las Fuerzas Armadas se mantengan de las calles, pero mantener a Morena fuera del gobierno los unió.

Por su parte, el dirigente del PRI manifestó que de cara a la elección de 2023 iniciarán trabajos hoy para integrar la coalición electoral, sumando a los líderes parlamentarios en el Congreso estatal y federal. Solicitará al Consejo Político autorización para firmar coalición con uno o más partidos políticos.

“Analizaremos bajo criterios claros las tareas que permitan coaligarnos, haremos el mayor esfuerzo por coincidir, con el propósito de defender un proyecto de tranquilidad, de paz, promisorio para la entidad”, afirmó.

Eric Sevilla descartó que vaya a participar la coordinadora Alejandra del Moral, pues ella está a cargo de una encomienda muy importante para el partido.

Aseguró que el PRI tiene historia y no es la primera vez que inicia una elección con baja preferencia electoral, según las encuestas, pero que podrán remontar como lo hicieron en ocasiones anteriores; por ejemplo, cuando fue electo el gobernador Alfredo del Mazo, que arrancó con 17% de preferencia.

Agustín Barrera, del PRD, señaló que el 13 de noviembre la sociedad hizo un recordatorio. Dejó de manera clara que esperan responsabilidad por parte de las fuerzas políticas, voluntad para defender las instituciones, que se construya una agenda común, el fin de la violencia, de los feminicidios y una agenda económica que rescate al país.

“En el Edomex no somos ingenuos, en cualquier escenario sabemos que enfrentarnos una elección de Estado, donde el gobierno federal se volcará con recursos operadores y para beneficiar a su partido y a quien ya sabemos es su candidata. El Estado de México será el estado donde no gobernará Morena, se van a topar con pared”, advirtió el dirigente del sol azteca.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses