Con la construcción del parque lineal en Canal Nacional se quitaron 65 árboles y se aseguraron algunas especies como patos, gansos, tortugas, víboras e incluso un conejo, mismas que fueron incorporadas por los vecinos años atrás; sin embargo, algunas especies no regresarán a la zona, informó el titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Carmona.

Andrea Meza Vázquez, bióloga de la empresa Sarevich, encargada de la rehabilitación de Canal Nacional, destacó que se hizo un convenio con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), para que el Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC) resguarde a las especies.

Retirarán patos, gansos y tortugas de Canal Nacional
Retirarán patos, gansos y tortugas de Canal Nacional

Este miércoles, la jefa de Gobierno de la Ciudad, Claudia Sheinbaum, realizó una visita a la obra de la primera fase del proyecto de este parque lineal, que mide 1.7 kilómetros, de La Viga hasta Circuito Interior, donde se realiza desazolve y rescate de áreas verdes, para convertirlo en un espacio público.

“Canal Nacional es una reminiscencia de Tenochtitlán, es un canal que viene desde la época prehispánica y que portiempo quedó abandonado. Los vecinos hicieron un gran trabajo para mantenerlo, era una demanda muy importante el rescate ambiental de esta pequeña cuenca”, explicó.

Carmona expuso que el rescate del canal tuvo una inversión de 186 millones de pesos, con un presupuesto bianual, que contempla La Viga a Río Churubusco; a mediados de 2020 realizarán la segunda etapa, de 4.1 kilómetros, de la calle Nimes hasta La Viga, y la última fase, de Anillo Periférico a la calle Nimes con 2.3 kilómetros, para 2021.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses