metropoli@eluniversal.com.mx

Capitalinos reprobaron la actuación de las autoridades durante la contingencia por falta de agua a principios de este mes a raíz de los trabajos en el Sistema Cutzamala.

De acuerdo con una encuesta realizada a 400 personas por la agrupación El Poder del Consumidor y la encuestadora Dinamia, se otorgó una calificación de 5.39 a las acciones realizadas por las autoridades de la CDMX durante el megacorte; sin embargo, se reconoció la acción de difundir mensajes informativos previos a la contingencia.

Esta encuesta fue realizada del 3 al 7 de noviembre pasado, justo durante el corte, cuando el sistema Cutzamala suspendió su funcionamiento debido a trabajos de mantenimiento.

Expertos indicaron que la suspensión del servicio expuso la desigualdad que se vive en la capital, ya que 53% de los encuestados, que reportaron ingresos mensuales mayores a 12 mil pesos, no se vieron afectados, mientras que 31% de las personas que no tuvieron agua en ningún momento, ganan menos de 6 mil pesos.

“Esto nos indica que las personas que tienen mayor capacidad económica pudieron pedir una pipa o pudieron salir de la Ciudad durante el puente; sin embargo, las personas de menores recursos tuvieron más problemas para acceder al recurso”, afirmó Belén Gutiérrez de El Poder del Consumidor.

De acuerdo con la encuesta, 39% de las personas expresaron sentir angustia durante el corte de agua; 13%, miedo y 11%, enojo.

Respecto al cuidado del agua en un futuro, 87% de la ciudadanía piensa que éste debería ser prioritario para el gobierno entrante, además 92% está de acuerdo con que se implementen medidas para regular el consumo del líquido en las viviendas.

De las acciones con las que la población está de acuerdo para su implementación destaca: desarrollar obras hidráulicas que permitan que el agua de lluvia pueda recargar a los mantos acuíferos del subsuelo; promover y facilitar la adquisición de equipos ahorradores de agua como excusados de 6 litros, regaderas ahorradoras, filtros de agua, y realizar campañas para promover el cuidado del agua entre la ciudadanía.

La encuesta reveló que más de la mitad de la población de la capital no sabía que la CDMX fue catalogada como una de las 11 ciudades a nivel mundial que presenta mayor probabilidad de quedarse sin agua.

“La responsabilidad del Gobierno debe ser en una gestión más sustentable, eficiente y más equitativa. Si no tenemos estas características en la gestión del agua, pues no vamos a poder salir de la crisis en la que está de manera permanente esta Ciudad, porque la crisis es cotidiana para la gente que tiene que acarrear el agua, perseguir al pipero, que levantarse a las 4:00 para abrir la llave y recolectarla”, comentó la integrante de la ONG.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses