La mañana de este martes 26 de diciembre se registró un en la Ciudad de México, con epicentro al norte de la alcaldía Magdalena Contreras.

De acuerdo con información del Sismológico Nacional, tuvo una magnitud de 1.7 grados.

Registran más de 80 microsismo en CDMX durante 2023

Del 1 de enero de 2023 a la fecha, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha registrado más de en la.

EL UNIVERSAL consultó en este periodo la actividad sísmica en la capital del país y se constató que en las alcaldías Magdalena Contreras; Álvaro Obregón y en Antonio Tecomitl, Milpa Alta, se han registrado los microsismos más fuertes.

El primero ocurrió el 10 de mayo a las 22:20 horas, cuando el movimiento alcanzó los 3 grados.

El segundo microsismo de mayor magnitud que se registró fue de 3 grados en Antonio Tecomitl, a las 23:05 horas del 9 de julio. En comparación con el registrado en la Magdalena Contreras, este sismos en Milpa Alta no generó otros.

Hasta el 12 de diciembre, a las 11:07 horas, se registró el tercer microsismo fuerte de 3 grados, que logró ser percibido al poniente de la ciudad, generando daños en inmuebles.

Eran 14:13 horas cuando la tierra cimbró de nueva cuenta al poniente de la capital. El Servicio Sismológico Nacional registró una magnitud de 3.2 grados, hasta ahora el más fuerte con epicentro local. Este sismo generó otros dos movimientos telúricos en la misma zona.

Con información de Kevin Ruiz

Lee también:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses