Toluca, Méx.— Luego de casi ocho años de ser primero procurador y luego el fiscal mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez renunció al cargo antes de que concluyera su mandato, en diciembre de 2024.

En medio de los llamados de empresarios para que se nombre de inmediato a su sucesor, el líder de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Maurilio Hernández —quien ayer anticipó la salida del fiscal—, dijo que hoy emitirán la convocatoria para que los interesados se anoten.

De acuerdo con la ley, en tres días deben inscribirse los aspirantes para que legisladores integren la lista que enviarán al gobernador Alfredo del Mazo, quien a su vez les mandará la terna de la cual los diputados elegirán al nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Esta renuncia se da a un año de la elección de gobernador.

Ayer, en conferencia, Gómez Sánchez anunció que cerraba un ciclo, al asegurar que la función de procuración de justicia es altamente compleja y exige una dedicación absoluta.

“El cargo conlleva un desgaste personal, físico y emocional, así como profesional. Es por ello que a partir de una reflexión personal, con mi familia y colaboradores, tengo la certeza de que es momento de cerrar este ciclo después de casi ocho años al frente”, expuso.

Gómez Sánchez fue el primero en ocupar el cargo, al que llegó en 2014 como procurador y en 2016 fue ratificado como fiscal por la 59 Legislatura.

Afirmó que deja el cargo porque es momento de renovación en la institución y de la continuidad de los proyectos bajo una nueva dirección.

Puntualizó que la persona que sea designada encontrará una fiscalía fuerte y con bases sólidas para enfrentar los múltiples retos y desafíos que se presenten en el porvenir.

Aseguró que ha tenido el privilegio de consolidar la autonomía constitucional de la FGJEM, por lo que cierra su ciclo con “un balance general positivo”.

Por el momento quedará como encargado Mario Salas Ortiz, fiscal central de Atención Especializada, toda vez que también renunció el vicefiscal Germán García Beltrán.

Designación

Maurilio Hernández descartó que se vaya en busca de una persona en particular; por el contrario, se convocará a los abogados y abogadas de la entidad para que participen en la selección.

El coordinador del PAN en el Congreso mexiquense, Enrique Vargas, afirmó que la seguridad es la preocupación principal de la ciudadanía, no un tema de partidos, por lo que los legisladores panistas van a revisar cada uno de los perfiles y no dejarán pasar “un fiscal a modo”.

De acuerdo con la ley, a partir de la ausencia definitiva del fiscal, en un plazo de tres días la Legislatura deberá emitir la convocatoria para ser fiscal general, que vence el sábado. Además, los diputados tienen un plazo de 20 días naturales para integrar y enviar al gobernador una lista de hasta 10 aspirantes al cargo, entre las cuales el mandatario elegirá una terna que será sometida al pleno legislativo, de la que se elegirá al titular de la FGJEM por mayoría calificada, es decir, el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses