La alcaldía Miguel Hidalgo desplegó el Dispositivo Residente MH, con el que busca inhibir delitos y mantener la presencia policial en zonas con mayor incidencia delictiva.

Este dispositivo continúa con la estrategia de Blindar MH, que ha logrado reducir la percepción de inseguridad en la demarcación, indicaron autoridades.

El alcalde Mauricio Tabe anunció que se instrumentó este nuevo operativo para inhibir los delitos de todo tipo, poniendo énfasis en colonias donde se han presentado más ilícitos.

Explicó que este dispositivo de seguridad se realizará dos veces al día en horas estratégicas. Participarán 60 elementos de la policía auxiliar, quienes recorrerán las calles a pie brindando seguridad y confianza a los vecinos de Miguel Hidalgo.

Detalló que el Dispositivo Residente MH dio inicio la semana pasada en inmediaciones de la zona de Tacuba, donde se recorrieron las colonias Torreblanca, Ampliación Legaria, Legaria, Ventura Pérez de Alba y San Juanico.

Tabe aseguró que ahora la alcaldía Miguel Hidalgo es más segura que hace tres años, ya que los delitos de alto impacto disminuyeron en más de 20%, por lo que su gobierno “mantiene el compromiso firme de hacer que los miguelhidalguenses estén y se sientan más seguros cada día”.

Resultados de Blindar MH

De acuerdo con el Cuarto Informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el objetivo de Blindar MH es planear, organizar, coordinar y supervisar las estrategias para la disminución de las causas generadoras de oportunidad para la comisión de hechos delictivos e infracciones cívicas, mediante la implementación de acciones que fortalezcan la cultura de la legalidad y la seguridad comunitaria, para mejorar la convivencia de los habitantes y visitantes de la demarcación y forjar prácticas dirigidas a la comunidad para promover la cultura de la prevención del delito.

El principal logro es que, con un presupuesto ejercido de 140 millones 13 mil 738 pesos, ha alcanzado disminuir en 14.7% la sensación de peligro.

Gracias a este programa, a partir del 1 de abril de 2022, la comisión en seguridad ciudadana aumentó su estado de fuerza a un total de 358 elementos, lo que implica contar con 179 policías en cada turno, casi tres veces más operativos para reforzar la seguridad de las 89 colonias, de acuerdo con el análisis del índice delictivo efectuado en las reuniones del gabinete de seguridad que se celebran cada semana.

Además, la policía auxiliar ha atendido múltiples reportes relacionados con ruidos excesivos en horas no adecuadas, obras irregulares, retiro de vehículos en estado de abandono, riñas, entre otros, y ha brindado el apoyo a víctimas en materia de violencia de género, a adultos mayores extraviados, a lesionados en accidentes de tránsito y más.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses