El informó que la propuesta de reforma a la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México tiene como objetivo la simplificación administrativa para la apertura de establecimientos mercantiles; sin embargo, los nuevos proyectos de construcción que se aprueben dependerán de un dictamen de condiciones de la red y abastecimiento del agua.

Detalló que el análisis que se realiza para otorgar un dictamen evalúa si es posible brindar la factibilidad de servicios hidráulicos que consisten en una evaluación de disponibilidad de agua y de las condiciones de la red de infraestructura hidráulica y sanitaria que existen en la zona donde se plantea servicios nuevos/adicionales sin afectar los que ya se otorgan en la zona referida.

Lee también

La propuesta de reforma a la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México busca reducir y digitalizar trámites; y eliminar requisitos innecesarios.

Por ello, Sacmex en coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) propusieron la digitalización del trámite de Dictamen de Factibilidad de Servicios Hidráulicos, lo que implica la definición de polígonos en los cuales pueda ser viable o no un proyecto nuevo.

Lee también

Lo anterior es posible porque se realizará una evaluación técnica de manera previa, acortando tiempos de atención y de resolución del trámite.

Sacmex remarcó que, la factibilidad de nuevos proyectos, no se otorgará de manera arbitraria, y dependerá estrictamente de los resultados derivados de dicha evaluación.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl/rmlgv
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses