El jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que los resultados en materia de seguridad en la alcaldía Benito Juárez se han dado gracias al trabajo de instituciones como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Al encabezar el operativo de seguridad en esa demarcación y hacer la entrega de motopatrullas a la policía capitalina, el mandatario aseguró que para reducir la incidencia delictiva se requiere de un gran esfuerzo.

“No crean ustedes que bajan los índices delictivos porque se ponga a circular una camionetita que ande dando vueltas, no, no crean que así bajan los índices delictivos. Para que bajen los índices delictivos es necesario un esfuerzo muy grande, que es el que realizan estas instituciones”, aseguró.

En el evento se hizo entrega de 71 nuevas motopatrullas a la policía de la Ciudad de México, adquiridas con una inversión federal de más de 17 millones 34 mil pesos, provenientes de intereses del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), administrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Además se desplegaron 61 motocicletas, 23 cuatrimotos y 127 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el fin de fortalecer las acciones que ya realizan los mil 102 policías y 183 vehículos que están asignados a los sectores Nápoles, Del Valle, Narvarte-Álamos, Nativitas y Portales.

Balance

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, señaló que, en colaboración con la fiscalía capitalina, entre 2019 y lo que va de 2024 se han realizado 2 mil 154 remisiones, con más de 3 mil personas detenidas y una reducción de 53% en delitos de alto impacto.

En su turno, el encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Ulises Lara López, detalló que entre 2018 y 2023 se han reducido en 66.75% los delitos de alto impacto en esa demarcación.

Precisó que el año pasado se llevaron a proceso a 162 personas por delitos de alto impacto y se ejecutaron 14 cateos en diversos inmuebles, cumplimentando 208 órdenes de aprehensión.

Agregó que 216 personas reportadas como ausentes fueron localizadas en esta alcaldía y 253 personas cuya desaparición fue reportada en Benito Juárez, fueron ubicadas en otros puntos de la Ciudad de México.

Además, mencionó que respecto al índice delictivo de robo de vehículos en la demarcación, en 2018 se registraron 302 unidades hurtadas con violencia, y para el cierre del año 2023 la cifra disminuyó a 41 automóviles robados.

Para finalizar su primera y breve intervención como encargado de despacho, Lara López puntualizó que se han llevado a cabo diversas acciones operativas para asegurar posibles generadores de violencia que operan en la mencionada alcaldía perteneciente al grupo delictivo La Unión Tepito, sin dar más detalles de los resultados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses