Durante 36 horas , entre el viernes 11 y hasta el 12 de junio la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por segundo el caudal que se entrega a 13 alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios del Estado de México.

En conferencia de prensa, el director general de la Conagua, Germán Martínez Santoyo detalló que lo anterior se debe a que el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) concluirá los trabajos de interconexión de las dos líneas de alta presión en la Planta de Bombeo 5 del Sistema Cutzamala, un trabajo que calificó como necesario, pues en adelante no será necesario reducir el caudal cuando reciba mantenimiento dicha planta.

"Es una obra importantísima que ayudará a los trabajos de mantenimiento del sistema Cutzamala. Se va a reducir el caudal a 9.1 metros cúbicos por segundo", dijo.

Recordó que en entre el 2018 - 2019 se tuvo el problema de la instalación de la K invertida y esta es una sustitución de esa infraestructura fallida, se hizo un rediseño, una nueva propuesta para integrar los caudales hacia las dos líneas de alta presión. Uno de los ya está concluyendo al captar toda el agua que se distribuye a través de la planta de Bombeo 5.

Señaló que si bien desde el año pasado redujeron el caudal, después de los trabajos del fin de semana analizan dejar un suministro menor, de 13.2 metros cúbicos, toda vez que persiste una baja en el llenado de las presas que alimentan el Sistema Cutzamala , que tienen una capacidad de almacenar 782.5 millones de metros cúbicos entre las tres presas, es decir, El Bosque con 202.4 millones de metros cúbicos, Villa Victoria con 185.7 millones de metros cúbicos y Valle de Bravo con 394.4 millones de metros cúbicos, pero que actualmente se encuentra al 37.6% de su capacidad, que de acuerdo con datos históricos, para estas fechas debería estar al 60.5% del volumen.

Señaló que en años pasados comenzó la construcción de una tercera línea de distribución, y la Planta de Bombeo 5 tiene seis bombas con capacidad de 4 metros cúbicos por segundo, además tres bombas con capacidad de 1.7 metros cúbicos por segundo. Los arreglos para tener una mejor distribución del agua en el Valle de México se contempló separar caudales y tener dos líneas de alta presión provenientes de la Planta 5, por ello son necesarios los arreglos, para abastecer ambas líneas de alta presión.

Víctor Bourguett Ortiz, director del Organismo indicó que el caudal que se entrega se compensa con agua del sistema Lerma, que el riego de un metro cúbicos por segundo abastece a los agricultores mexiquenses y servirá para abastecer a la Ciudad de México.

Lee también: 

El vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México, Jorge Joaquín González Bezares refirió que los municipios más afectados serán Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl, por lo que se coordinarán con los gobiernos municipales, para entregar agua en pipas.

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses