Como parte del Paquete Económico 2024, el Gobierno de la Ciudad de México contempla subsidios y descuentos en pagos de servicios como agua y predial, entre estos apoyos destaca la condonación de impuestos a los afectados por las obras del Tren Interurbano, la ampliación de la Línea 12 del Metro y a personas que tengan viviendas con daños estructurales.

De acuerdo con la iniciativa del Código Fiscal 2024, enviada al Congreso local para su revisión y aprobación, a más tardar el 31 de enero, el jefe de Gobierno deberá emitir un programa de condonación del impuesto predial a los propietarios o poseedores de inmuebles que presenten daños estructurales ocasionados por grietas o hundimientos diferenciados, y cuenten con opinión técnica emitida por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Con base a la afectación de la propiedad se aplicarán descuentos de 50%, 75% o 100%.

También se condonará impuesto predial y los derechos por el suministro de agua de 75% o 100% a los afectados por las obras de construcción del Tren Interurbano y, en su totalidad, a los afectados por la ampliación de la Línea 12 del Metro en las colonias Primera Victoria, Minas de Cristo y Cove, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Además, para el próximo año se prevé una reducción de 50% del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles en caso de que derive de una sucesión por herencia.

Se establece que los poseedores de viviendas de interés social o vivienda popular, adquiridas con créditos otorgados dentro de los programas de vivienda oficiales, tendrán derecho a una reducción en el pago del impuesto predial, por lo que únicamente les corresponderá pagar la cuota de 62 pesos bimestrales.

A esta rebaja también podrán acceder los jubilados, pensionados por cesantía en edad avanzada, por vejez, por incapacidad por riesgos de trabajo, por invalidez, así como las viudas y huérfanos pensionados; asimismo, las mujeres separadas, divorciadas, jefas de hogar y madres solteras, todas ellas que demuestren tener dependientes económicos, personas con discapacidad permanente y cónyuges supervivientes del propietario.

De igual forma, las personas físicas propietarias de inmuebles que se encuentren catalogados o declarados como monumentos históricos o artísticos por los institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH) o de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y que los habiten y no los utilicen para uso comercial alguno, tendrán derecho a una disminución equivalente a 50% del impuesto predial, sin que en ningún caso el monto a pagar sea inferior a la cuota de 62 pesos bimestrales.

En su edición impresa de este viernes, EL UNIVERSAL publicó que el proyecto de Paquete Económico de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2024 asciende a 267 mil 965 millones 350 mil 437 pesos, monto superior en 7.9% al presupuesto de este año.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses