Toluca, Méx.- En el el pronóstico de aumento en las lluvias para este mes de mayo es del 75% respecto al mismo periodo del 2020 y de junio a septiembre, hasta 15% más que el año pasado.

Por lo anterior, el gobernador instruyó a las dependencias estatales aplicar los protocolos de atención y medidas necesarias para hacer frente a los retos de la temporada.

El encargado de despacho de la Coordinación General de Protección Civil dijo que para conocer mejor las afectaciones que pueden dejar las fuertes lluvias, de los 125 mexiquenses, 106 han actualizado su Atlas de Riesgo y 19 están en proceso, además que esta instancia cuenta con personal y equipo para apoyar a la ciudadanía en caso de mayores afectaciones.

En su intervención, el Director de la Comisión Nacional del Agua, anticipó que este año se espera que la temporada de ciclones sea mayor a la del año anterior, y dijo que en el Edoméx la precipitación en 2020 estuvo por debajo de la media, por lo que se espera que este año las lluvias sean mayores a la media.

Lee también:

Durante la reunión de Coordinación para la Temporada de Lluvias 2021, el Ejecutivo Mexiquense, junto con el Secretario General de Gobierno y otros miembros del Gabinete estatal, puntualizó que se prevé en octubre una disminución de lluvias en comparación con años anteriores.

En esta mesa de trabajo, en la que participan los comandantes de la 22 y 37 Zona Militar, el Comandante del Segundo Batallón de la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El mandatario estatal pidió a las dependencias estatales dar seguimiento permanente a los pronósticos del y emitir las recomendaciones y alertas necesarias para proteger a la población, entre otras acciones.

apr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses