Metrópoli

Prometen, otra vez, recuperar inmediaciones del Metro Tacuba

El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, señaló que se trabaja en coordinación con el gobierno de la CDMX para dar solución al problema de delincuencia

Tras los hechos violentos del viernes, la seguridad en los alrededores de la estación del Metro Tacuba se reforzó. HUGO GARCÍA. EL UNIVERSAL
28/07/2019 |00:03Eduardo Hernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

metropoli@eluniversal.com.mx

La recuperación de las inmediaciones del Metro Tacuba será una estrategia que llevará a cabo el Gobierno local en las próximas semanas para combatir la delincuencia; sin embargo, esta es una promesa que han realizado otras administraciones locales y ninguna logró concluirla.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, indicó que se está trabajando junto con la administración central para crear un corredor, que irá de Toreo hasta Reforma, en las que se incluyen Tacuba y San Cosme; en el proyecto se planea ir contra los focos rojos de índices delictivos y reorientar a 3 mil comerciantes, quienes obstruyen el paso peatonal.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Primero, vamos a retirar los focos rojos de inicio desde hoy [sábado] y, segundo, el plan que va a anunciar la doctora [Sheinbaum] es uno integral; porque esos 3 mil comercios se tienen que ir, entonces estamos preparando varios espacios y plazas en esa misma área”, explicó.

No obstante, la problemática sobre la inseguridad que se vive en las inmediaciones del Metro, principalmente al ser de difícil acceso por los comercios, fue un tema que intentó erradicar desde 2009 el exalcalde Demetrio Sodi, quien inició los primeros intentos con operativos en las inmediaciones de la estación.

Los dispositivos no lograron resultados, debido a que los vendedores regresaron. Su sucesor, Víctor Hugo Romo, también tuvo intentos fallidos, incluso se pretendió reinstalar a los comerciantes, pero no lo aceptaron.

La exdelegada Xóchitl Gálvez, incluso, tuvo reuniones con los líderes de los comerciantes, pero no concluyó su retiro, por lo que actualmente es un foco de robos, principalmente a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo.

Para intentar ingresar a la estación los pasajeros tienen que recorrer los puestos, los cuales forman una especie de laberinto, por lo que muchas veces hay personas que tienen que preguntar dónde es la entrada; en algunas ocasiones, las bandas dedicadas al robo aprovechan este desconocimiento y los asaltan.

Te recomendamos