Este 14 de febrero no todo es amor, pues la atención por rupturas o problemas de pareja se incrementaron 465% en enero de este año, señaló el para la Seguridad y Justicia.

Esta cifras es mayor en comparación con el mismo mes pero de 2020 cuando aún no llegaba la pandemia por Covid-19.

Por medio de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza fueron apoyadas 667 personas en enero de este año, mientras que en el mismo mes, pero de 2021 fueron 369 y hace dos años 118, informó el organismo.

Refirieron que la pandemia ha ayudado a visibilizar la importancia de la salud mental y a entenderla como un derecho, en lugar de un lujo, lo cual explica que las peticiones de apoyo psicológico han registrado una tendencia al alza.

Durante 2020, el Consejo Ciudadano ofreció 3 mil 696 atenciones psicológicas, en 2021 fueron 7 mil 615 y en lo que va de este año suman 873, a mujeres y hombres de todo el país e incluso del extranjero.

Dos de cada tres reportes son realizados por mujeres, y el 65% por personas de entre 12 y 30 años.

Entre los principales motivos por los que buscan ayuda se encuentran la ruptura de la relación sentimental o el divorcio, con 21% de los casos; infidelidades en 16%, y violencia o peleas constantes con 14%.

En la Ciudad de México, el apoyo ante situaciones de pareja es solicitado mayoritariamente por mujeres y hombres de las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Coyoacán y Azcapotzalco.

Lee también:

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses