Naucalpan, Méx.— Más de 300 vecinos han acudido a la consulta pública para definir el plan municipal de Desarrollo Urbano 2022 de este municipio, que se realiza en el Ágora del Parque Naucalli, así lo informó el director general de Desarrollo Urbano, Fernando Montes de Oca Sánchez.

En esta consulta pública que inició el 15 de noviembre y se extenderá hasta el 16 de diciembre, la mayoría de los asistentes han manifestado su preocupación por el respeto al uso de suelo, de las áreas naturales protegidas, disponibilidad de agua y movilidad, dijo el funcionario.

El 23 de noviembre se realizó la primera de dos audiencias públicas programadas en esta consulta a la que asistieron cerca de 150 vecinos, además de que el registro de asistentes hasta el 24 de noviembre daba cuenta de 330 ciudadanos que acudieron en los primeros nueve días que lleva este ejercicio en el Ágora del Parque Naucalli.

En este espacio cultural se exponen mapas con el uso de suelo de cada una de las 250 comunidades del municipio de Naucalpan, entre colonias, fraccionamientos, ejidos y pueblos.

Además, cuenta con códigos QR para descargar digitalmente la información que también incluye datos de la disponibilidad de servicios como escuelas, vialidades, agua potable y proyectos de movilidad estatales y federales planeados como el Mexibús, un tren ligero y el teleférico que unirá la zona de Las Chamapas con el Metro Cuatro Caminos.

El respeto al uso de suelo en un radio de 500 metros alrededor de las Torres de Satélite, la construcción de megadesarrollos como Portal Norte, en Satélite, y las alturas permitidas para nuevos edificios en Periférico Norte, donde el nuevo plan autoriza hasta 20 niveles en algunos tramos, son también temas de interés y preocupación de los vecinos que han acudido a la consulta pública de Naucalpan, reconoció Montes de Oca Sánchez.

Cabe señalar que el plan municipal de Desarrollo Urbano de Naucalpan también se expone y explica en lengua náhuatl y otomí a la población indígena de este municipio.

El 16 de diciembre, una vez que concluya la consulta, autoridades municipales realizarán las adecuaciones solicitadas por los vecinos y después el documento será enviado a autoridades del Gobierno del Estado de México, para que emitan un dictamen de congruencia y después deberá ser aprobado por el Cabildo, lo que estaría ocurriendo antes del primer trimestre del próximo año, indicó el director municipal de Desarrollo Urbano.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses