Este martes 17 de octubre, por segundo día se llevan a cabo bloqueos en avenidas de lapor parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Los empleados del PJ se movilizan en defensa de los fideicomisos y contra la reducción de presupuesto.




Más de 500 paralizan Toluca

Toluca, Méx.- Más de 500 empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) con sede en Toluca se manifestaron este martes desde sus oficinas en la parte norte de la ciudad hasta las Torres Bicentenario en donde se encuentran actualmente, son empleados que se sumaron al paro laboral y protesta nacional en contra de la eliminación de fideicomisos que proponen en el Congreso Nacional impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.


FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/
FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/

Derivado de esta protesta el tránsito vehicular es un caos en dirección a Toluca. Toda vez que los empleados del Poder Judicial paralizaron las vialidades Alfredo Del Mazo y Paseo Tollocan, en la capital mexiquense.

La manifestación inició ayer cuando los trabajadores informaron sobre el paro de labores a través de una circular difundida en el edificio de la calle Nicolás San Juan, de la delegación de San Lorenzo Tepaltitlán. Sin embargo, este martes el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) convocó a nivel nacional a una marcha y paro de labores a nivel nacional, a la que se sumó el Estado de México.

Desde las 08:00 de la mañana los manifestantes en el edificio del PJF impidieron el acceso a litigantes y con ello iniciaron el paro de labores. Además, los trabajadores con cartulinas y lonas expresaron sus inconformidades ante el posible golpe al presupuesto.

“Fue a raíz de la manifestación del Presidente de la República, que iba a desaparecer 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, entonces creemos que es intervención porque debe de haber separación de poderes”, explicó José Espinoza, uno de los inconformes.


FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/
FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/

Agregó que son 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación que pretenden eliminar, lo cual afectaría en las prestaciones de los trabajadores en todos sus niveles de jerarquías laborales, como lo son los gastos médicos mayores. “Seguros de gastos médicos mayores, algunas prestaciones que se han logrado a través muchos años; por ejemplo, los anteojos es algo básico, pero pasamos mirando la pantalla todo el día y muchos años”

Con base en el Artículo 49 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, las y los trabajadores exigen que se respete la independencia y que no actúen de manera conjunta el poderes Legislativo y Ejecutivo para afectar a este sector de servidores públicos de la nación, a afirmar que los fideicomisos “no son privilegios, son derechos”.



Liberan carril del Metrobús Línea 1

Tras el arribo de elementos de la policía metropolitana y diálogo entre autoridades y manifestantes, se ha liberado la circulación en ambas direcciones del carril confinado del Metrobús de la Línea 1, el cual se vio afectado desde las ocho de la mañana.

Analizan trabajadores del Poder Judicial que ingrese una comisión a la Cámara de Diputados

A las afueras de la Cámara de Diputados trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) exclaman consignas:

“No Somos Acarreados, Somos Licenciados”, “Se ve se siente Poder Judicial Presente”, “Para Nacional, Paro Nacional”.

Los servidores públicos analizan que ingrese una comisión, para sostener un encuentro con el diputado de morena Hamlet García Almaguer, quien ha manifestado que son inadmisibles los privilegios que existen en el presupuesto del Poder Judicial.

“No Somos Acarreados, Somos Licenciados”, “Se ve se siente Poder Judicial Presente”, “Para Nacional, Paro Nacional”.
“No Somos Acarreados, Somos Licenciados”, “Se ve se siente Poder Judicial Presente”, “Para Nacional, Paro Nacional”.

Policías intentan encapsular a manifestantes en Periférico Sur; golpes y empujones

Entre golpes y empujones, policías lograron liberar un carril de Periférico Sur que llevaba bloqueado por más de dos horas por empleados del Poder Judicial.

Foro TV reportó que en el intento por encapsular a los manifestantes se registraron golpes y empujones.

Día inhábil en el edifico Prisma del Poder Judicial del edificio Prisma

A través de uno de sus representantes sindicales, los trabajadores del Poder Judicial informaron que no laborarán el día de hoy y será día inhábil en juzgados de amparo del edificio Prisma.

Lee también

“Los trabajadores, en uso de su libertad de expresión cerraron el acceso y se están manifestando. Nos acaban de informar que la coordinadora de jueces de amparo en materia penal acaba de declarar mediante un oficio la suspensión de labores y día inhábil el día de hoy, para que no se cortan términos y que la ciudadanía sepa de que no va a haber alguna afectación” señaló Juan José Baños, Secretario de Asuntos Jurídicos del Sindicato del Poder Judicial Renovación.

Los manifestantes continúan con el bloqueo en Avenida de los Insurgentes y la toma del edificio Prisma ubicado en la Avenida de los Insurgentes 2056.

"Somos el Poder que protege a los mexicanos": protestan trabajadores del PJF en la Cámara de Diputados

En punto de las 10:10 arribaron a la entrada de la Cámara de Diputados, trabajadores del Poder Judicial que protestan por la eliminación de 13 fideicomisos por alrededor de 15 mil millones de pesos.

"Yo sí trabajo, no hago mañaneras" y "Morena miente" fueron algunas de las consignas que emitieron para alzar la voz frente al recinto legislativo.

En la puerta principal de la Cámara de Diputados, exigieron que saliera el diputado Hamlet García (Morena) para explicarle el funcionamiento de los fideicomisos que, dijeron, beneficia a 45 mil trabajadores, y no sólo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

También señalaron que desde hace más de 20 años, los trabajadores del PJF no tienen un aumento salarial.

Encabezados por Claudia Angelina Mexia Pacheco, secretaría de Información y Difusión del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder judicial de la Federación, avanzaron sobre la calle Zapata, para incorporarse a la Avenida Eduardo Molina, luego de que les informaron que el diputado Hamlet García no había llegado aún.

"Que todos vean que somos el Poder Judicial de la Federación, que recuerden que todas, todas, todas las abitrariedades en esta República mexicana y defendemos la Constitución, así como defendemos la Constitución, por nosotros debemos defender nuestros derechos. Somos el Poder que protege a los mexicanos", dijo Mexia Pacheco.

Bloquean Insurgentes

Trabajadores con sede en el edificio 2065 de la Avenida de los Insurgentes cierran la circulación frente al inmueble.

Lee también



También se manifiestan en la SCJN

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, de la sección 1 del Sindicato del PJF, con sede en la Ciudad de México, continuaron este martes su jornada de protesta contra la eminente desaparición de 13 de los 14 fideicomisos para el ejercicio fiscal del próximo año.

Segundo día de bloqueos de empleados del Poder Judicial Foto: Manuel Espino/ EL UNIVERSAL
Segundo día de bloqueos de empleados del Poder Judicial Foto: Manuel Espino/ EL UNIVERSAL

Frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un grupo de más de cien trabajadores exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador respeto a los derechos de los trabajadores y a la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación.

Lanzaron una advertencia: "No nos vamos a dejar", porque con la desaparición de los fideicomisos se afectaran derechos laborales.


Con pancartas, los trabajadores lanzaron consignas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, al que pidieron un "basta de ocurrencias" y aseguraron que no "somos acarreados, somos abogados".



Isabel Guzmán Tolentino, una trabajadora operativa del Poder Judicial de la Federación, afirmó que la mayoría de los trabajadores tienen carrera judicial, por lo que exigió el cese al hostigamiento al órgano jurisdiccional.

"No son privilegiados, son nuestros derechos", expuso.


Bloquean Paseo de la Reforma y Bucareli


Trabajadores del sindicato del poder judicial de la Federación sección 1 adscritos al Instituto Federal dé Defensores Públicos comienzan la jornada de protesta sobre Bucareli y Avenida paseo de la Reforma. Pretenden cerrar dicha arteria.


FOTO: Francisco Rodríguez/ EL UNIVERSAL/
FOTO: Francisco Rodríguez/ EL UNIVERSAL/



Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en otros estados

Pachuca

Alrededor de un centenar de integrantes del Sindicato del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), mantienen bloqueado el Boulevard Colosio para protestar por la cancelación de los fideicomisos y la reducción de presupuestos.

Los trabajadores mantienen bloqueado la circulación en un carril con dirección al puente atirantado, con pancartas en los que se señala “defiende tus derechos", "el tribunal superior de Justicia obliga a que tus derechos se respeten".

Desde el día de ayer un grupo de manifestantes colocaron pancartas y mantas afuera de los juzgados de distrito, en demanda de que se respete sus derechos laborales.

Con información de Dinorath Mota

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en Pachuca. Foto: Especial
Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en Pachuca. Foto: Especial

Zacatecas

Por segundo día consecutivo, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Zacatecas radicalizaron las protestas y realizaron un paro total de labores, por ello, desde las 8:00 horas cerraron el edificio sede para manifestarse en contra de la reducción del presupuesto y en defensa de los fideicomisos que se pretenden desaparecer.

José Pedro Rueda Saucedo, representante de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, precisó que el paro en este día es total en todas las áreas, mismo que comenzó desde las 8 de la mañana y se concluirá a las 15:00 horas. Precisó que en materia penal se atenderán las audiencias urgentes.

El representante dijo que en Zacatecas hay más de 400 trabajadores que serán afectados, ya que son 290 sindicalizados y 140 del personal de confianza, quienes han unido a la movilización nacional para defender los derechos ganados de todos los trabajadores, ya que con la extinción de 13 de los 14 fideicomisos, en muchos de éstos realmente se atenta contra las prestaciones ganadas relacionadas a las pensiones, así como diversas prestaciones laborales.

Con información de Irma Mejía

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en Zacatecas. Foto: Especial
Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en Zacatecas. Foto: Especial

Sinaloa

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación decretaron un paro simbólico previo al inicio de su jornada laboral, para externar su oposición a la eliminación de los fideicomisos y a la intención de reducir el presupuesto para el 2024, medidas que atentan a sus derechos humanos y de trabajo.

El personal afiliado a la sección XL del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación media hora antes de su horario de inicio de labores, se plantaron fuera de sus oficinas en los distintos edificios ubicados en la capital del estado para exponer sus puntos de vista sobre los fidecomisos.

Sergio Lujan Hidalgo, secretario general de este gremio externó que no están en contra del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, solo fijan su postura por la intención de eliminarlos, los cuales tienen que ver con las prestaciones que reciben en cuestiones de seguridad y laboral.

Con información de Javier Cabrera Martínez

Chihuahua

Poder Judicial de Chihuahua. Foto: Paola Gamboa/ EL UNIVERSAL
Poder Judicial de Chihuahua. Foto: Paola Gamboa/ EL UNIVERSAL

Empleados del Poder Judicial de Ciudad Juárez y Chihuahua se unieron este martes al las manifestaciones nacionales que se realizan para exigir mejoras y respeto a su trabajo.

En Ciudad Juárez, la manifestación se realizó en el Poder Judicial ubicado en la avenida Tecnológico, donde los trabajadores se unieron a la acción de forma pacífica.

En el lugar los asistentes se mostraron en contra de los ataques del ejecutivo federal y de la intromisión de poderes.

Puebla

Con el cierre de importantes avenidas de la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestaron por la decisión de Morena de desaparecer fideicomisos de dicho poder.

Los empleados sindicalizados cerraron calles y avenidas improntantes de toda la zona conurbada en demanda de frenar la intención de modificar los fideicomisos que, dijeron, les afectarán gravemente.

Bajo el grito de “Señor, señora, no sea indiferente, México necesita justicia independiente”, y “yo sí trabajo, no hago mañaneras”, los inconformes portaron mantas durante su movilización.

Con información de Édgar Ávila

Michoacán

En distintos municipios de Michoacán, se manifiestan trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Con información de Carlos Arrieta

Poder Judicial de la Federación en Michoacán. Foto: Especial
Poder Judicial de la Federación en Michoacán. Foto: Especial

Morelos

Poder Judicial de Morelos. Foto: Especial
Poder Judicial de Morelos. Foto: Especial

Trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación (PJF) determinaron realizar manifestaciones pacíficas, para protestar contra la intención de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados de desaparecer algunos fideicomisos creados por el PJF.

Deyanira Martínez Contreras, secretaria del Tercer Tribunal Colegiado en materia penal y administrativa, explicó que sus compañeros de Michoacán, Zacatecas y San Luis Potosí ya están recurriendo al amparo ante la posibilidad del acuerdo parlamentario que disuelva los fideicomisos porque será en detrimento de algunas prestaciones laborales.

En Morelos, dijo, se mantiene la instrucción de realizar manifestaciones sin planes inmediatos de irse al paro de labores.

Sobre la quema de la piñata con la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria afirmó que los comentarios que surgieron en el seno del Poder Judicial es que los protagonistas de esos hechos fueron personas “infiltradas” en el movimiento de protesta.

“No lo podría asegurar, pero parece que sí fueron infiltrados aprovechando el movimiento, las dos personas que aparecen en las imágenes en las redes sociales parecen que son infiltrados y no compañeros propiamente”, expuso.

que sigue son las manifestaciones para decirle a la sociedad quiénes somos, que conozcan su trabajo y exigir que se mantengan sus derechos laborales.

Con información de Justino Miranda

Nuevo León

Monterrey, NL.- Más de cien trabajadores del Poder Judicial de la Federación se sumaron este martes a las acciones que iniciaron el lunes a escala nacional, en protesta ante la posible extinción de 13 de 14 fideicomisos que pretenden llevar a cabo Morena y sus aliados.

Entre los mensajes que exhibieron destacan “Respeto a la división de Poderes e Independencia Judicial”, “Exigimos cese a la intromisión al PJF porque afecta la impartición de justicia”.

Además, bloquearon por algunos minutos la avenida Lázaro Cárdenas, en el sector de Valle Oriente, en San Pedro, cerca de las instalaciones del Poder Judicial Federal y también se manifestaron durante una hora, de ocho a nueve de la mañana, en una explanada que se localiza frente al edificio del PJF de Constitución y Cuauhtémoc en el centro de Monterrey.

Con información de Javier Cabrera

Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Decenas de trabajadores se manifestaron hoy, entre 8:00 y 9:00 horas, a la entrada del Poder Judicial Federal, donde exigieron respeto a sus derechos laborales.

“No son privilegios, son nuestros derechos”, “Todos Somos PJF”, y “Respeto a la División de Poderes e Independencia Judicial”, fueron algunos de los mensajes que mostraron los manifestantes en lonas y cartulinas.

El secretario seccional del Sindicato de Trabajadores del PJF, Pedro Gutiérrez Muñoz, aclaró que la manifestación se realizó previo al ingreso a laborar, “lo hacemos de forma pacífica, no pretendemos causar afectaciones, nuestro objetivo es hacernos escuchar”.

Con información de Roberto Aguilar

Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS. Trabajadores del poder Judicial federal se manifestaron por segundo día consecutivo y marcharon este martes.

Más de 300 empleados de ese poder salieron de la sede de la judicatura federal, en el oriente de la ciudad, y se movilizaron a la zona centro.

El recorte presupuestal “tendría un impacto en los ingresos y la economía de la familia, además de que la anulación de los fideicomisos le quitaría operatividad al poder judicial", advirtió el representante sindical.

Refutó también los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador con relación a que en el poder Judicial no se trabaja; esto es un punto de vista, "nosotros estamos siempre en el análisis de la sociedad y lo que avala al poder Judicial son sus resoluciones, la acción al desvalido, la lucha contra el poder”, argumentó Jiménez Cantoral.

Más aún, lo que el mandatario opine no quiere decir que nos tenga sin cuidado; " nosotros estamos trabajando de cara a la institución y nuestro trabajo se respalda día con día con lo que hacemos".

Nuestra actividad, apuntaló el dirigente sindical, "sin lugar a dudas" es un trabajo profesional donde se invierten horas. "Nuestro trabajo se refleja en el bienestar de la sociedad”, aseguró.

En la práctica, subrayó, el poder Judicial es un dique contra el poder, contra los actos de autoridad, los cuales van a buscar siempre no tener un contrapeso y el poder Judicial es eso, lo que busca es ser alguien que detiene el ejercicio del poder discriminatorio y ventajoso.

Con información de Óscar Gutiérrez

Con información de Manuel Espino, Enrique Gómez, Claudia González, Dinorath Mota y Antonio López


Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

axl/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses