En medio de la contingencia sanitaria por Covid-19, algunos policías capitalinos consideraron que en ocasiones su labor no ha sido valorada por las autoridades capitalinas y sus mandos, además de que aumentaron las sanciones por parte del personal de asuntos internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

EL UNIVERSAL consultó a varios elementos de la policía local —quienes prefirieron no dar su nombre para evitar algún conflicto en su área de adscripción— para saber su opinión sobre el reconocimiento a su labor durante la emergencia sanitaria y algunos respondieron que su trabajo no ha sido valorado completamente por las autoridades, quienes incluso han dejado de otorgar herramientas de protección.

De acuerdo con los testimonios recabados, los agentes aseguraron que dejaron de recibir equipo para protegerse del coronavirus, por lo que en sus jornadas diarias deben conseguirlo con sus propios recursos.

Uno de los agentes de la SSC refirió que “cada día va peor”, y dijo que la percepción de malestar se ha generalizado en todos los sectores o Unidades de Protección Ciudadana (UPC).

Además, los fallecimientos a causa del virus que se han registrado en la policía capitalina son por la falta de protección a la hora de salir a las calles.

Otro de los uniformados precisó que en promedio por cada UPC hay 400 elementos, quienes con sus propios recursos han seguido las medidas sanitarias implementadas por las autoridades de salud federal, pero al término de cada turno, las unidades se entregan sin ser desinfectadas.

“[El equipo de protección] sólo se entrega en actos o eventos protocolarios. No dan valor al trabajo. Lo que yo resalto es el amor a la camiseta por parte de los uniformados, quienes de su sueldo compran equipo de protección para seguir desempeñando sus funciones”, contó un agente.

También esta casa editorial hizo un recorrido por las inmediaciones de la sede de la SSC, sin embargo, muy pocos uniformados que se encontraban realizando sus labores quisieron dar su opinión, pues señalaban que no estaban autorizados a hacerlo.

El pasado 26 de diciembre este diario publicó que, derivado del incremento en la incidencia delictiva de los últimos meses y los “pocos resultados” en el combate a la delincuencia organizada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó la atención a los encargados de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la SSC durante una reunión de gabinete.

Según agentes presentes en dicha reunión, la mandataria capitalina exigió de manera urgente resultados positivos “como sea” en los primeros días de 2021.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses